25 de Abril de 2025

logo
Talento humano

Automatización de procesos revolucionará el mundo del trabajo

Carlos Juárez
Automatización colaborativa

Compartir

El mundo laboral se encuentra en estos momentos en un punto de quiebre por dos situaciones clave que van de la mano: la automatización de procesos y la pandemia de Covid-19.

Según una investigación hecha por el Foro Económico Internacional (WEF, por sus siglas en inglés), para 2025 se crearán más empleos que los que van a desaparecer a raíz de los estragos ocasionados por el nuevo coronavirus.

La crisis económica global y los cambios que ocurrirán tras la pandemia propiciarán transformaciones laborales a corto plazo y las oportunidades llegarán para aquellos que tengan la oportunidad de estudiar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Para el camino automatizado que prevé el estudio, empresas y gobiernos deberán hacer inversiones importantes para desarrollar una fuerza laboral más calificada.

Automatización de procesos crece a un ritmo agigantado

A decir del documento The Future of Jobs Report 2020, la fuerza laboral se está automatizando más rápido de lo esperado por los expertos. Por lo que el organismo internacional prevé que desaparecerán 85 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años.

La adopción de nuevas tecnologías transformará las tareas, los trabajos y las habilidades que las compañías requerirán de sus empleados a partir de ahora y hacia el año 2025.

Te puede interesar: Digitalización del sector retail, imperativo para acercarse a un consumidor más conectado

Entonces, si desaparecerán todos esos puestos laborales ¿cómo es que habrá más vacantes? Porque es muy probable que se venga una nueva revolución industrial.

El cambio de esquemas tecnológicos en todas las ramas laborales creará 97 millones de nuevos empleos para el 2025.

Profesiones emergentes

La economía verde, el análisis de datos o la inteligencia artificial son sólo algunos de los sectores que se nutrirán de las profesiones emergentes.

Las estadísticas analizadas por la organización también registran un creciente aumento en empleos en ingeniería, computación en la nube y desarrollo de productos.

automatización de procesos

También seguirán ampliándose sectores como la economía del cuidado de personas, marketing, ventas, creación de contenido y gestión de redes sociales, desarrollo de software y aplicaciones, así como tareas enfocadas en la transformación digital.

Especialistas en automatización de procesos, analistas de seguridad de la información y expertos en el internet de las cosas es lo que más demandan empresas varias alrededor del mundo.

Especialistas en automatización de procesos, entre los empleos a la alza

El estudio del WEF arrojó que estos son los 10 empleos que van a la alza y que prometen mantenerse durante el 2021:

  • Analistas y científicos de datos
  • Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas
  • Analistas de seguridad digital
  • Especialistas en el manejo de grandes volúmenes de datos
  • Desarrolladores de software y aplicaciones
  • Especialistas en marketing y estrategias digitales
  • Profesionales dedicados al desarrollo de negocios
  • Especialistas en procesos de automatización
  • Especialistas en transformación digital
  • Especialistas en internet de las cosas

Habilidades más requeridas

Eso en el apartado de las tareas específicas, pero las habilidades más requeridas para el mundo laboral del 2025 son: pensamiento analítico, creatividad y flexibilidad.

También lee: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Autogestión, el aprendizaje activo, la resiliencia y la tolerancia al estrés son otras de las habilidades que demandan desde ya las empresas.

Otro dato a considerar es que aquellas empresas que busquen ser más competitivas mejorarán forzosamente las habilidades de sus trabajadores.

Las proyecciones señalan que casi la mitad de los trabajadores del mundo tendrán que volver a capacitarse para actualizar sus destrezas en los próximos años.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

El rol del coaching ejecutivo en la transformación de empresas logísticas en México

El coaching ejecutivo que marca una diferencia competitiva en las empresas logísticas mexicanas

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima