13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Torre de control en la gestión de supply chain: recomendaciones de los expertos

Esta herramienta es vital para optimizar operaciones, mejorar la eficiencia y mantener la seguridad
Ammy Ravelo
Torre de Control

Compartir

La logística se enfrenta diariamente a diversos retos y las organizaciones deben de aprender con rapidez para superarlos.

Durante el desayuno mensual del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), con la charla "Visibilidad y Torre de Control como Modelo de Gestión de la Cadena de Suministro", expertos destacan su importancia y ofrecen recomendaciones clave para su implementación y gestión efectiva.

Innovación empresarial en AB InBev: más allá del uso de tecnología

Fomentar una cultura donde los colaboradores participen en la transformación es la clave

Definiendo objetivos claros

Jorge Luis García, Director de Logística y Sistemas en Sahuayo, enfatiza la necesidad de comenzar con una clara definición de objetivos. "Hay que empezar por definir qué es lo que quieres, qué es lo que buscas controlar, qué es lo que buscas mejorar, cómo lo comunicas", afirma.

García también habla la importancia de involucrar a todas las áreas relevantes desde el principio, especialmente las áreas comerciales, como sucedió en el caso de la cadena de mayoristas donde el trabajo con las áreas comerciales es fundamental y de las que primero deben considerarse.

La integración de sistemas es otro aspecto crítico que no debe subestimarse, añade el experto quien hace referencia al papel que juega el diseño de los dashboards por la complejidad que pueden llegar a tener.

Christian Aranda, Gerente de planeación operativa y desarrollo de producto en Solística, resalta la importancia de estructurar adecuadamente la torre de control.

dashboard logístico

Todas las tecnologías deben estar alineadas para lograr los objetivos de la organización.

"Lo primero es tener bien claro qué es lo que quieren vigilar o saber qué esperan de la torre de control para después poder definir quiénes van a ser los integrantes de esa torre de control", comenta Aranda y detalla que en la empresa que representa existen tres entes principales: operaciones comerciales, gestión de riesgos y seguridad, además de planeación y análisis de datos.

Seguridad y colaboración externa

La seguridad es un componente fundamental de la torre de control. Aranda menciona, por ejemplo, que mantienen un contacto muy cercano con diversas corporaciones policiales y participan en foros constantes para obtener mayor visibilidad de lo que sucede en el país.

"Eso nos ayuda a tener mucho más visibilidad de lo que está sucediendo alrededor del país y poder tomar decisiones que competen nuestro a nuestro día a día", puntualiza.

García resalta la creciente inversión en seguridad informática debido a las amenazas serias para empresas digitalizadas.

"Hoy es el punto de mayor inversión que vemos en los próximos dos años, más allá que la parte funcional, la parte de seguridad es donde estamos poniendo más recursos porque hay serias amenazas”, señala.

Erik Markeset, Director en Tsol, hace énfasis en la importancia de la ciberseguridad y la integración de distintos sistemas dentro de la cadena de suministro. "De acuerdo a la encuesta realizada, el 60% de la audiencia piensa que la inseguridad se ha incrementado en los últimos años", comenta Markeset.

Gracias al blockchain es posible que las cadenas de suministro tengan mayor seguridad a su trazabilidad y visibilidad.

riesgo

Recalca que la consulta con expertos en ciberseguridad es vital, citando incidentes recientes como el hackeo a Ticketmaster en fechas recientes.

La evolución tecnológica también juega un papel crucial. Markeset menciona la importancia del middleware, que actúa como puente entre diferentes sistemas y marcas, permitiendo una integración efectiva y visibilidad global.

Impacto en la siniestralidad y KPIs

La reducción de siniestros y la mejora en KPIs son beneficios tangibles de una torre de control bien implementada. Aranda resalta la importancia de manejar correctamente los siniestros viales y los robos, que pueden tener un impacto severo en los costos y la eficiencia operativa.

García también destaca el éxito en el control de siniestros y la visibilidad mejorada de KPIs operativos que antes no se monitorean. "Hoy entendemos muchos fenómenos que antes no conocíamos con el uso de la tecnología", concluye.

La torre de control en la logística es una herramienta esencial para la optimización y seguridad de las operaciones. La definición clara de los objetivos, de integrar sistemas de manera efectiva, estructurar la torre de control con los entes adecuados, y priorizar la seguridad y la ciberseguridad, son pasos cruciales para su éxito.

Las empresas pueden lograr una mayor eficiencia, reducir siniestros y mejorar la visibilidad de sus operaciones, contribuyendo así a una cadena de suministro más segura y eficiente con una buena implementación.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa