15 de Julio de 2025

logo
Talento humano

El CEO imperial ya no existe: nuevos tiempos exigen nuevas formas de liderazgo

Los líderes de hoy no tienen todas las respuestas
Carlos Juárez
liderazgo

Compartir

Muchos líderes que han dominado todas las habilidades ejecutivas correctas, incluyendo gestión estratégica y operativa, todavía luchan para vincular sus aspiraciones con el desempeño real de sus organizaciones.

Así lo detalló un nuevo libro elaborado por la consultora McKinsey The Journey of Leadership: How CEOs Learn to Lead from the Inside Out.

El texto es resultado de más de una década de trabajo con más de 500 CEOs (incluyendo líderes de las corporaciones Fortune Global 500 que han participado en el programa de liderazgo CEO de Bower Forum).

Los CEOs no tienen problemas para definir o adquirir las habilidades lógicas y tangibles del liderazgo, sin embargo, al cuestionarles sobre cómo pueden utilizar esas habilidades duras junto con habilidades blandas, siendo más autoconscientes, humildes, vulnerables, resistentes, confiados y equilibrados están menos seguros.

El reto es equilibrar esos atributos con sus llamadas habilidades de liderazgo blando (a veces las más difíciles de reunir).

Algunos de los líderes con los que trabajaron los autores del texto dijeron que simplemente nacieron con esas cualidades, mientras que otros remarcaron que tuvieron la suerte de conocer a algunos grandes entrenadores personales en el camino.

Sin embargo, nadie podría señalar una hoja de ruta clara para convertirse en un líder más humano y auténtico.

Mientras que la mayoría de los ejecutivos no pasan suficiente tiempo pensando en cómo sus atributos personales forman sus habilidades de liderazgo, cuando lo hacen, los resultados pueden ser notables.

El fin del "emperador"

Un dato revelador del reporte es que el CEO imperial ya no existe.

El mundo es ahora tan complejo e incierto, y el ritmo de cambio tan furioso, que los líderes de hoy no tienen todas las respuestas.

Son el nexo a través del cual todas las tensiones empresariales conforman metas a corto plazo y estrategia a largo plazo, detallaron los autores.

El compromiso actual es con el propósito social, esfuerzos de sostenibilidad y rendimiento financiero, talento cultivador, pero dejando que la gente siga adelante cuando llegue el momento adecuado.

Por lo tanto, es imperativo que los líderes desarrollen los recursos internos para navegar por las demandas de sus muchos interesados en un mundo que cambia rápidamente.

liderazgo

Cuando los líderes trabajan en su resistencia, empatía, humildad, versatilidad y autenticidad, procuran ese crecimiento personal de adentro hacia fuera que conduce al liderazgo humano.

Tarde o temprano, cada líder se encuentra con un momento en el que se dan cuenta de que el éxito tiene tanto que ver con liderarse como con liderar a los demás, destacó el texto.

Temas que deben dominar los líderes actuales

Los líderes de hoy deben dominar temas complejos como la transformación digital, la inflación y las cadenas globales de suministro perturbadas.

También la escasez de talento, la falta de diversidad, la ciberseguridad y el cambio climático, así como una búsqueda despierta con propósito entre los empleados.

Esto significa que ninguna persona, por brillante o capaz que sea, tenga la experiencia, el conocimiento o el temperamento para abordar todos estos desafíos por sí sola, apuntó el resumen del libro.

La irrupción de la IA

Con el rápido inicio de la inteligencia artificial (IA) y la IA generadora (gen AI), un número creciente de tareas rutinarias y de gestión analítica hechos se manejarán total o parcialmente por algoritmos.

Entre estos se encuentran el análisis de mercado, la gestión de proyectos, los presupuestos, el servicio al cliente y la toma de decisiones.

Aprovechar la IA y sus diversos aspectos por sí solos no conducirá a un rendimiento alto y sostenido.

Lo que los empleados anhelan de sus líderes son el desarrollo, la experiencia, el cuidado, la empatía, el compromiso auténtico y la sabiduría.

El liderazgo no se trata sólo de esas tareas aparentemente relacionadas con el negocio que se deben cuidar cuando eres un CEO eficaz. Es igual de importante ser consciente de quién eres, y cuáles son tus defectos, para que primero puedas cambiarte a ti mismo y luego guiar a los demás.

Así lo afirmaron los autores del texto: Dana Maor, Werner Kaas, Kurt Strovink y Ramesh Srinivasan.

La primera es socia de la firma en Irlanda e Isael, mientras que Kaas es socio emérito de la oficina de Detroit.

Strovink y Srinivasan son también socios en la oficina de Nueva York.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

Aversión al riesgo frena el liderazgo de las mujeres en logística y transporte

Diversidad en Consejos de Administración: estrategia para la rentabilidad en logística y transporte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.