24 de Abril de 2025

logo
Talento humano

Los CEOs y gerentes, figura clave en el compromiso de los equipos

Los grandes gerentes ayudan a los empleados a encontrar significado en su trabajo
Carlos Juárez
ceo

Compartir

Cuando los chief executive officer (CEO) están comprometidos con su trabajo, es mucho más probable que quienes no ocupan puestos directivos se involucren de la misma forma.

Un reporte reciente de la empresa de análisis y asesoría Gallup detalló que el 70% de la variación en el compromiso de los equipos de trabajo se debe al mánager.

De acuerdo con el estudio State of the Global Workplace, los gerentes son eficaces cuando son capaces de motivar a un empleado indiferente e inspirarlos a actuar.

Los administradores mejor evaluados son los que impulsan la participación a través de la fijación de objetivos y la retroalimentación y rendición de cuentas significativas frecuentes.

Si bien es cierto que el bienestar económico y la protección del trabajo juegan un papel significativo en los empleados, la felicidad en el trabajo está muy ligado al compromiso y la relación interpersonal del trabajador con sus responsables directos.

Tres cuartas partes de los directivos de organizaciones catalogadas con mejores prácticas, en todas las industrias y regiones geográficas, están comprometidos, al igual que siete de cada 10 en puestos no directivos.

Otro dato a considerar es que sólo el 30% de los directivos y el 23% de los empleados están contratados a nivel mundial.

Construcción de una relación con los empleados

De acuerdo con el reporte un gerente eficaz construye una relación continua con un empleado, fundamento en el respeto, positividad y una justa conciencia de las fortalezas únicas de cada uno de los elementos que conforman el equipo.

Los grandes gerentes ayudan a los empleados a encontrar significado y recompensa en su trabajo.

Eso garantiza que los empleados sigan interesados en lo que hacen, lo que conduce a una mayor productividad y disfrute, abundó el documento.

ceo

Por lo tanto, es importante garantizar primero que los directivos se comprometan para que puedan garantizar una mano de obra más comprometida.

Sólo los gerentes comprometidos pueden crear confianza entre los empleados, fomentar la confianza en el estado financiero de la organización e inspirar entusiasmo por el futuro.

Además, el aumento del trabajo híbrido ha tornado un tanto más compleja la relación entre gerentes y empleados, incluso en aquellos sitios donde ya existía cierta autonomía para actuar.

La importancia del bienestar mental

El reporte apunta que la salud mental de trabajadores más jóvenes es uno de los retos más mencionados.

Dicha tendencia requiere que los CEOs desarrollen otras habilidades y modos de dirigir a sus equipos.

Muchas de las organizaciones que participaron en el estudio no comenzaron con altos niveles de compromiso, sino que se construyó a partir de un esfuerzo intencional de liderazgo que duró varios años.

Para construir una estructura resiliente, las organizaciones pusieron atención a tres puntos.

Alta prioridad a la contratación de gerentes que privilegian el desarrollo

La relación gerente-empleado es el punto en el que se construye el compromiso del trabajador y un factor central para determinar si existirá prosperidad.

Las mejores organizaciones contratan gerentes con talento para involucrar a sus equipos, pero también capacitan a los responsables de área para que sean entrenadores efectivos.

Estos consistenmente retroalimentan a los trabajadores sobre su desempeño.

Al mismo tiempo, les hacen saber lo que se espera de ellos.

Integran el compromiso en el ciclo de empleado y directivo

Hacen del compromiso una estrategia de negocio y se ocupan de contratar, incorporar, entrenar y desarrollar los talentos.

También lo integran en el rendimiento, gestión, establecimiento de objetivos, reuniones de equipo y conversaciones sobre los procesos operacionales.

En otras palabras, lo hacen parte de su cultura. Es simplemente la manera de “hacer negocios” con ellos.

Son empáticos con el bienestar en el trabajo y la vida

Apoyan a los trabajadores para que tengan estabilidad entre su trabajo y la vida diaria, de manera visible y consistente.

Muchas organizaciones ya cuentan con equipos dedicados a asesorar tanto a trabajadores como CEOs sobre esos temas.

Se trata de un ámbito que va más allá de la salud física.

Incluye el bienestar financiero y la planeación de protocolos de apoyo, lo que incluye a veces charlas y cursos sobre salud mental.

La investigación de la consultora encontró fuerte evidencia de que la disminución de trabajadores no comprometidos con su labora trajo beneficios para las empresas.

De acuerdo con un meta análisis elaborado este años entre más de 183 mil negocios de 53 industrias distintas en 90 países, existe una relación muy estrecha entre empleados que aseguran tener un trabajo que vela por su bienestar y empresas con altos niveles de productividad y ganancias económicas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

El rol del coaching ejecutivo en la transformación de empresas logísticas en México

El coaching ejecutivo que marca una diferencia competitiva en las empresas logísticas mexicanas

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima