14 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Realidad aumentada para picking, una oportunidad que aprovecha Coca-Cola

Ilse Maubert
realidad aumentada

Compartir

La realidad aumentada (AR por las siglas en inglés de augmented reality) es una tecnología que superpone los datos digitales sobre el mundo real a través de lentes inteligentes.

Esto ofrece múltiples soluciones para el sector logístico, sobre todo para optimizar el funcionamiento de las tareas en rubros como el almacenamiento.

Por ejemplo para el picking, un proceso que consiste en cuatro pasos: la recepción del pedido en el almacén; la selección y recogida de los productos para completar la orden; el embalaje de los artículos; y, por último, la programación del envío.

Cuando a este proceso se le suma tecnología de realidad aumentada, se vuelve mucho más ágil. Así lo han podido comprobar grandes compañías como Coca-Cola.

Te puede interesar: WMS y las claves para una estrategia integral de tecnología en tu centro de distribución

Coca-Cola y la realidad aumentada

Los trabajadores de las plantas embotelladoras de Coca-Cola alrededor del mundo ocupan esta tecnología para actividades de picking.

Los operarios de almacén utilizan lentes inteligentes para tener una panorámica de la ubicación de los productos e información del inventario en tiempo real, como se muestra en este video de la embotelladora Coca-Cola HBC, ubicada en Grecia.

Michael Terrell, actual Director de Procurement de Coca-Cola, vio la oportunidad que representaba esta tecnología en 2017, mientras jugaba un videojuego de realidad aumentada con su hijo.

Te puede interesar: Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

“Pensé que seguramente podíamos utilizar esa tecnología emergente en nuestras instalaciones para reducir costos, mejorar el control de calidad y aumentar la eficiencia en toda la cadena de suministro de la empresa”, señaló Terrell en un comunicado publicado en la página web de la empresa.

La compañía incluso utiliza la AR para realizar la inspección de los equipos, de manera que los operadores pueden acceder a información de mantenimiento y servicio dentro de su línea de visión, lo que deja sus manos libres.

Esto les ha permitido reducir los costos de viajes pues ya no necesitan mandar a técnicos expertos a visitar sus plantas alrededor del mundo para solucionar problemas o desperfectos en las máquinas.

En vez de esto, un trabajador con lentes de AR puede transmitir, en tiempo real, lo que ve y oye a un experto que está en otro país viendo lo mismo en una pantalla de computadora y, juntos, pueden resolver el problema, según detalla el comunicado.

Ventajas de la realidad aumentada para el picking

Las principales ventajas de aplicar AR en labores de picking son la eficiencia y la precisión de las órdenes.

Esta tecnología de lentes ópticos le aporta al operario información oportuna de la ubicación física de la mercancía a nivel de su visión periférica, lo que le permite el uso libre de sus manos para cargar las cajas, manejar la maquinaria o desplazar los productos por el almacén.

Incluso le puede proporcionar una imagen del artículo que debe recoger para confirmar las acciones de preparación de los pedidos y reducir los errores humanos.

También lee: Coca-Cola HBC implementa tecnología digital para mejorar la visibilidad de su cadena de suministro

A decir de empresas proveedoras y desarrolladoras de estas tecnologías para logística, la realidad aumentada incluso puede ayudar a eliminar el estrés que enfrentan los trabajadores de almacenes y centros de distribución, al ser facilitadoras y simplificar sus tareas.

De forma adicional, los lentes inteligentes tienen usos para el soporte remoto, tareas de manufactura, capacitación y proyectos de ingeniería.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.