15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Micrologística y servicios 3PL para minimizar los errores de los procesos logísticos

Carlos Juárez

Compartir

La micrologística y servicios 3PL son herramientas que en tiempos de crisis, escasez e incertidumbre pueden minimizar los errores para evitar gastar tiempo y dinero en las operaciones de las organizaciones.

Ante el nuevo panorama que dejó la pandemia del Covid-19, estos sistemas se postula como una opción para solucionar estos aspectos, sin embargo, no todas las empresas son capaces de ejecutarla.

La micrologística se refiere a la optimización de procesos específicos que demandan demasiada atención al detalle.

Te puede interesar: Guía para tener una tercerización exitosa con un proveedor logístico 

Micrologística para lograr la eficiencia operativa

Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes, Etc, expuso que si una compañía se descuida no podrá continuar al siguiente proceso.

Por ejemplo, explicó el ejecutivo de la compañía de soluciones de envío, si un lote de una tienda departamental no está bien embalado, corre el riesgo de no ser recibido por la mensajería o podría dañarse el producto en su traslado.

Algunas áreas en las que se aplica la micrologística son el almacenamiento, el control de stock, el embalaje, la gestión de envíos o el transporte internacional.

La implementación de un sistema de estas características requiere una inversión significativa en recursos humanos, procesos y especialmente tecnología.

Micrologística

¿Cómo funciona?

Es un proceso que implica diversos pasos hasta llegar al resultado esperado y requiere un alto índice de precisión.

Imagine que un fabricante de ropa tiene que vender cierta cantidad de productos a tiendas departamentales que piden requerimientos muy específicos para la entrega en sus centros de distribución, especialmente en los empaques.

La empresa proveedora tendría que dividir los artículos por tipo y por sucursal a la que se enviarán, meterlos a su envase individual y luego a las cajas para el transporte.

Lo anterior puede requerir empaques personalizados o muy detallados, ya que se deberán ajustar a los requerimientos específicos de cada sucursal.

Este tipo de tiendas también tienen demandas únicas y personalizadas de embalaje y unidades de carga.

Inspírate con: Logística tercerizada: ventajas que te impulsarán a usarla

¿Por qué contratar servicios 3PL?

Numerosas empresas optan por externalizar algunas de sus funciones logísticas como pueden ser el transporte o el almacenamiento.

La agrupación de estas funciones dio origen al concepto 3PL (logística de terceras partes).

La tercerización de actividades con especialistas es una alternativa para lograr soluciones logísticas al encargarse de realizar un análisis de las necesidades de cada compañía.

Un proveedor 3PL está especializado en procesos detallados y requerimientos específicos de las empresas para optimizar parte de la gestión de la cadena de suministro del fabricante.

Ventajas

  • Capacidad de respuesta mejorada para que las estrategias se adapten mejor a las necesidades.
  • Reducción del tiempo de entrega ya que es imperativo que las empresas adopten una estrategia capaz de colocar el inventario tan cerca del cliente como sea posible.
  • Costos de entrega reducidos
  • Optimización de la ruta de flujo

Los servicios de micrologística tienen cada vez más importancia en el entorno actual por su capacidad de procesar las operaciones críticas en la cadena de suministro.

Es necesario que la empresa tenga muy claros los procesos y cómo se realizan, y cuál es el servicio que requiere.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.