logo
Tecnología

Coca-Cola HBC implementa tecnología digital para mejorar la visibilidad de su cadena de suministro

Carlos Juárez
visibilidad de la cadena de suministro

Compartir

Para mejorar la visibilidad de su cadena de suministro, Coca-Cola HBC, socio embotellador estratégico de The Coca-Cola Company en 28 países, transformará digitalmente su planificación integral.

La pandemia de Covid-19 modificó el comportamiento de las personas y sus patrones de consumo. Y, tras el cierre de bares y restaurantes, la población adoptó rutinas en sus hogares.

Ante esta situación, los productores de bebidas deben fortalecer su capacidad de predecir la demanda, a fin de asegurarse de que su producción planificada coincide con las necesidades del cliente.

Solución digital para visibilidad de la cadena de suministro

Coca-Cola HBC brinda servicios al sector de bebidas gaseosas, jugos, agua, energía, bebidas de origen vegetal, té listo para beber, café, categorías de espumoso para adultos y licores premium.

La empresa decidió buscar una solución de planificación digital de extremo a extremo para respaldar su cadena de suministro 24/7.

El objetivo, según indicó en un comunicado, es organizar sin problemas su cadena de suministro y ampliar su cartera de productos de más de 100 marcas y 4 mil  SKUs. Para ello, eligió el portafolio de soluciones de Luminate Planning de Blueyonder.

Por si te lo perdiste: Logra la total visibilidad de la cadena de suministro: Fernanda Guarro, Execution Leader y ex directora de Supply Chain de 3M, te dice cómo

visibilidad de la cadena de suministro

La marca detalló en el documento que con esa implementación también pretende:

  • Apoyar el crecimiento y el desempeño de la empresa eficientando su cadena de suministro.
  • Afinar sus esfuerzos de sostenibilidad, mejorando la previsión y planificación. Así, podrán dimensionar la producción, los recursos y las materias primas de forma más adecuada.
  • Transformar digitalmente su cadena de suministro, utilizando procesos flexibles para respaldar la toma de decisiones y la adaptación rápida al entorno empresarial cambiante y la demanda de los clientes.
  • Eliminar los silos para integrar y aprovechar, sin problemas, los datos de múltiples fuentes entre departamentos.
  • Proteger las inversiones de TI anteriores a través de una integración perfecta con otros sistemas y procesos estratégicos.

Mejor colaboración digital

Según Gerhard Seidl, director de planificación de grupo de Coca-Cola HBC, “el sistema tocará a muchas personas en todas las funciones y será nuestra columna vertebral para administrar el negocio".

La solución les permitirá dar un giro a la planificación de su cadena de suministro y demanda, basada en la nube, además de facilitar la colaboración digital y la toma de decisiones multifuncionales avanzadas.

Te puede interesar: Cadena de suministro del futuro de la mano con la digitalización del sector minorista

El directivo también resaltó: “nuestro negocio necesita adaptarse rápidamente al comportamiento cambiante del consumidor, las interrupciones y los escenarios comerciales en evolución, aprovechando la agilidad operativa y ofreciendo una ejecución sólida y de valor para nuestros accionistas”.

Visibilidad de la cadena de suministro con inteligencia artificial

Con el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, esas herramientas arrojarán a la empresa una guía para respaldar su crecimiento.

Esta digitalización también abonará a su compromiso de minimizar el impacto ambiental mediante una mejor previsión y procesos de producción y distribución planificados de manera más eficiente.

Por si te lo perdiste: Estos son los tres pilares de la estrategia de sustentabilidad de Bonafont

Tal esfuerzo por implementar estrategias sustentables es global. Recientemente, Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció que realizará una inversión por 11 mil millones de pesos para acciones orientadas al desarrollo sostenible.

Entre ellas,  la creación de infraestructura de plantas recicladoras, acopio y reciclaje, en un plan de tres años, detalló IMCC en un comunicado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Invertir en Tesla: Consejos y recomendaciones para el éxito

El futuro de Tesla: perspectivas de crecimiento y oportunidades de inversión

Lo último

Actualidad logística

La Unión Europea tiene proyectos de cooperación en México

La Unión Europea invierte en proyectos de cooperación en México para impulsar el desarrollo

Actualidad logística

Tasa para camiones en Dinamarca: Impulsando la transición verde en el transporte

Tasa para camiones en Dinamarca, medida para la transición verde en el transporte

Actualidad logística

Países fronterizos piden a la UE extender el veto a la importación de cereales ucranianos

Países de la UE piden prolongar veto a cereales ucranianos por apoyo a la agricultura local