30 de Septiembre de 2023

logo
Talento humano

Capacitación logística para el desarrollo de competencias en la industria 4.0

Carlos Juárez
capacitación logística industria 4.0

Compartir

La industria 4.0 exige una capacitación logística con habilidades digitales nuevas, capaces de enfrentar las necesidades del entorno de forma colaborativa e integrada.

Sobre este tema, César Martínez, docente de la Escuela de Ingeniería de CETYS Universidad Campus Mexicali, explicó que el contexto actual requiere de profesionales con vocación y habilidades para la resolución de nuevos problemas.

La especialista destacó que la disciplina ingenieril se caracteriza para afrontar los retos del sector.

Te puede interesar: Guía paso a paso para la integración exitosa de la industria 4.0

Avances tecnológicos y capacitación logística a ingenieros industriales

Martínez destacó que los avances tecnológicos están influyendo en la ingeniería industrial, y que como disciplina, ésta está viendo la necesidad de formar profesionales que tengan las habilidades digitales nuevas para interactuar de manera colaborativa e integrada.

También señaló que los ingenieros industriales de la Generación Z (nacida entre 1994 y 2004) estarán al frente de los nuevos puestos encargados de construir ambientes inteligentes. Lo anterior combinará inteligencia artificial, la robótica y la computación basada en la nube.

En una era denominada por la pandemia, la capacitación logística en el sector ingenieril puede incluso definir dónde instalar un nuevo centro de distribución y cómo optimizar los inventarios.

Nuevos recursos humanos en la industria 4.0

De acuerdo con especialistas del sector, uno de los elementos importantes para que las empresas puedan aprovechar al máximo la industria 4.0 es el talento humano.

Sin embargo, en muchas organizaciones se observa que es justamente en esta área en donde no habido evolución y ni disrupción, aún con los aprendizajes que dejó el Covid-19. Así, la mayoría de las empresas siguen manejando modelos que se originaron hace más de 50 años pero que hoy han sido rebasados.

Organizaciones mundiales concuerdan que es momento de reemplazar paradigmas para que el talento humano logre una evolución junto con la también llamada I4.0.

capacitación logística industria 4.0

Experiencia en automatización y herramientas IA

En 2020, la consultora Forrester Consulting realizó una encuesta a empresas de todo el mundo para conocer qué están buscando los CEO en el talento humano post pandemia.

La encuesta identificó los siguientes hallazgos:

  • Las experiencias en automatización e inteligencia artificial (IA) son cada vez más críticas para los empleados, independientemente del enfoque laboral.
  • 70% de los ejecutivos encuestados cree que es importante que el talento humano tenga el conocimiento práctico de automatización y herramientas de AI.
  • 44% de los CEOs cree que experiencia en estas tecnologías puede aumentar las responsabilidades de los empleados.
  • 83% de los ejecutivos consideró que la pandemia impulsó la necesidad de puestos de trabajo con conocimiento en tecnologías disruptivas.

Te puede interesar: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Empleados satisfechos en la era digital

La capacitación logística en la era de la industria 4.0 es una estrategia para identificar las necesidades de la empresa. Pero también hay que tomar en cuenta las expectativas y requerimientos de la fuerza laboral.

Especialistas del sector consideran que las empresas del futuro requieren una nueva forma de pensar pues, en la era digital, es necesario realizar cambios estratégicos en la organización del trabajo y en el desarrollo de competencias de los colaboradores.

Además, las nuevas reglas de la industria 4.0 exigen capacitación a través de plataformas en línea que incentiven la interacción y participación de las personas.

Al integrar el desarrollo profesional en las estrategias de gestión de talento de una organización, las empresas pueden apoyar el crecimiento de sus empleados y, al mismo tiempo, respaldar los objetivos corporativos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

supply chain

Talento humano

La ciencia de la gestión de supply chain aplicada al arte del RH

Se vive una reasignación global estructural de personas y habilidades

capacitación operadoras de autotransporte de carga

Talento humano

VWoman, alianza entre AMO y Volkswagen Truck&Bus para las mujeres operadoras en Nuevo León

Más mujeres se interesan en ser operadoras de autotransporte de carga

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros

Actualidad logística

Energías limpias y su influencia en la manufactura: Hacia una producción más verde

Las energías renovables están transformando la manufactura al reducir las emisiones