21 de Marzo de 2025

logo
Comercio internacional

El futuro cercano del comercio internacional y la logística

Carlos Juárez
futuro comercio internacional

Compartir

Una nueva publicación colaborativa de la comunidad de logística y comercio exterior, Movant Connection, señaló las tendencias que darán forma al sector en un futuro inmediato.

Especialistas de diversos países latinoamericanos y España se refirieron a los factores que serán relevantes para el comercio exterior en los años próximos.

Consultados sobre cuáles son los temas que mayor impacto tendrán en las características futuras de estos sectores profesionales, el argentino Agustín Sinigaglia, analista de comercio internacional, consideró que los temas más importantes serán la digitalización de los procesos aduaneros, la utilización de criptomonedas como métodos de pago y la crisis de contenedores y transporte mundial.

¿Cómo será el futuro del comercio exterior?

Por su parte, el Director de Movant Connection, Javier Carrizo, apuntó que “nadie puede predecir cómo será el futuro del comercio exterior ni de las cadenas de abastecimiento, pero sí existen determinados pilares que sin duda serán claves para su conformación”.

Entre estos puntos clave mencionó la la sustentabilidad, la digitalización y la innovación.

Por su parte, el colombiano Andrés Castro, Decano de Negocios Internacionales, identificó dos retos principales para el comercio internacional.

"El que tiene que ver con la logística y la gestión de la cadena de abastecimiento y las redes de valor de las organizaciones y, por el otro lado, el que tiene que ver con el comercio exterior y los desafíos que se deben enfrentar particularmente en países latinoamericanos”, resaltó.

Desarrollo de tecnologías para el comercio exterior

Rosangela Samaniego, docente panameña de Normativa Aduanera y Comercio Exterior, dijo que los temas que marcarán el futuro del comercio exterior serán los asociados al desarrollo de nuevas infraestructuras y tecnologías aplicadas a los diferentes modos de transporte.

“Esos dos puntos reducirían los tiempos de tránsito, apoyarían la consolidación de acuerdos comerciales y el incremento de las nuevas economías emergentes”, comentó.

futuro comercio internacional

Habilidades de los profesionales del comercio internacional

En cuanto a los perfiles y habilidades que serán más necesarios y demandados para los profesionales del comercio internacional y la logística, el paraguayo Pablino González, Experto en Comercio Exterior y Docente, puntualizó que la pandemia demostró que los recursos humanos tendrán que apegarse a protocolos muy estrictos y mejorar sus habilidades para el manejo remoto de las decisiones que sean necesarias en su ámbito.

Por si te lo perdiste:
Estas son las principales aduanas de México

Sinigaglia abundó: “Considero que los perfiles y habilidades más demandados en el futuro van a ser aquellos que tengan un buen manejo de las nuevas tecnologías, de los idiomas y sobre todo una buena capacidad y creatividad para resolver problemas y obstáculos que puedan surgir en el camino”.

En cuanto al mapa del liderazgo económico global, Sinigaglia consideró que a medida que vaya transcurriendo el tiempo y las economías vayan recuperándose, van a haber varios cambios en las posiciones de muchos países.

Samaniego afirmó que a pandemia hizo replantear a muchos países sobre la localización de sus centros de distribución y plantas de producción.

Te puede interesar:
Transformación digital de las aduanas para mejorar la capacidad de respuesta del sector

“Ya no va a depender solamente de los costos asociados a la mano de obra, beneficios fiscales, entre otros, sino también de la posición geográfica y nuevas rutas alternas que impulsen la disminución en los tiempos de tránsito, ubicaciones que no se vean afectadas ante situaciones como, por ejemplo, retrasos por congestionamiento, entre otros”, añadió.

Retos en un futuro inmediato

Sobre cómo deben prepararse los profesionales del comercio exterior ante los retos que le deparan a los mercados, González destacó que requerirán de conocimientos amplios de idiomas, procesos aduaneros, barreras arancelarias y logística en todos sus ámbitos.

“Lo mejor que los futuros profesionales pueden hacer para enfrentar los retos por venir es estar continuamente actualizados y capacitarse siempre”, dijo Sinigaglia al respecto.

Castro sentenció que el reto para los profesionales del sector es ser capaces de dirigir y gestionar los procesos de internacionalización de una organización, desde una dinámica de mercado que se está volviendo más digital.

THE LOGISTICS WORLD 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Un hito de México en la exportación de carne porcina a Corea del Sur

Bachoco supera la complejidad de exportación de carne fresca con una coordinación multinivel

Comercio internacional

Impacto de los aranceles de Trump en la cadena de suministro mexicana: ¿Qué esperar? 

Jason Schenker, futurólogo y economista, reflexiona sobre los primeros impactos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica