logo
Manufactura

Hisense construirá planta de fabricación de electrodomésticos con IoT en Nuevo León

Carlos Juárez
fabricación de electrodomésticos

Compartir

La empresa china Hisense invertirá 260 millones de dólares en la construcción de una planta de fabricación de electrodomésticos en el Parque Hofusan, en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. Así lo dio a conocer el secretario de Economía y Trabajo de la entidad, Roberto Russildi.

La empresa arrancó el pasado 2 de marzo la construcción de la planta de 25 hectáreas, y fabricará productos para México, Estados Unidos y Canadá. Debe estar lista para comenzar operaciones en menos de un año. Generará mil empleos en la región y se espera que en un periodo de cinco años tenga el potencial de alcanzar siete mil puestos de trabajo.

Fabricación de electrodomésticos vinculados al internet de las cosas

En el anuncio también estuvo presente el director de Gestión de la Propiedad de la compañía asiática, Yue Ma, quien señaló que el objetivo es formar un sistema de operación integrado para la investigación y desarrollo de la fábrica.

Señaló que esta planta centrará su fabricación en electrodomésticos como refrigeradores, lavavajillas, hornos y aires acondicionados, que incluyen internet de las cosas, una tendencia futura que gana cada vez más terreno en el mundo.

También lee: ¿Cómo justificar la inversión en internet de las cosas en la industria 4.0?

“Hisense planea invertir en la construcción de un parque industrial de electrodomésticos inteligentes, es una parte importante del plan de desarrollo estratégico global”, dijo el representante de la marca.

Añadió que “el objetivo es acortar el ciclo de producción de productos, así como reducir la logística y el tiempo de transporte”.

Fabricación de electrodomésticos en varios países

La compañía cuenta con 14 parques industriales en diferentes países, además de 17 centros de desarrollo y genera alrededor 80 mil empleados a nivel mundial.

Además, tiene una fábrica de televisores en Tijuana, Baja California, desde donde surten parte de los encargos en el continente americano. Las exportaciones de Hisense llegan a más de 160 naciones.

fabricación de electrodomésticos

“Al estar cerca del mercado de consumidores en las Américas, el objetivo es formar un sistema de operación integrado para la investigación y desarrollo de la fábrica y las ventas en este continente”, abundó Yue Ma.

En el anuncio también estuvo presente el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China en México, Zhu Qingqiao, quien destacó que el gigante asiático es el segundo socio comercial de México por sexto año consecutivo.

Relación México - China

Pese a los efectos de la pandemia por el Covid-19, la cooperación económica entre China y México ha aumentado: de enero a noviembre del año pasado, las exportaciones del país a esa nación asiática crecieron 3.5%.

Te puede interesar: Futuro de la manufactura mexicana, ligado a China y al T-MEC: INDEX

En tanto, las exportaciones de China a México aumentaron 21.5%, según Zhu Qingqiao, lo que convierte a nuestro país en el más grande socio de Latinoamérica para los chinos.

La inversión extranjera directa (IED) de China a México en 2017 fue de 3.3 millones de dólares. Para 2018, tras el anuncio de la instalación del parque Hofusan en Nuevo León, pasó a 31.4 millones de dólares, es decir, un incremento de 851.5%.

Según cifras de la Secretaría de Economía, la inversión total del gigante asiático en México es de más de 132.7 millones de dólares. Dichos números corresponden al cuarto trimestre de 2020.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

CIO de manufactura

Manufactura

5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

El 67% de los fabricantes han acelerado proyectos digitales

litio

Manufactura

¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?

El litio se halla entre las cordilleras oriental y occidental de los Andes

Lo último

almacenes industriales

Actualidad logística

Alza de precios en el alquiler de bodegas y almacenes industriales en Panamá

La ocupación de bodegas industriales alcanzó el 89.1% en el 2o semestre de 2022

Actualidad logística

Francia avanza en la producción de baterías para vehículos eléctricos con la inauguración de su gigafactoría en Douvrin

Este proyecto colaborativo con Alemania e Italia fortalece la competitividad del sector automotriz

Actualidad logística

La nueva aerolínea británica Global Airlines adquiere su primer Airbus A380

La adquisición de su primer Airbus A380 prepara la aerolínea para ofrecer conexiones directas