25 de Junio de 2025

logo
Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores
Mildred Ramo

Compartir

La transformación industrial en México está siendo impulsada por una tendencia global: la manufactura de precisión. Este modelo productivo, que exige exactitud milimétrica, repetibilidad y eficiencia energética, está redefiniendo las necesidades logísticas dentro de las plantas industriales. En este contexto, la logística inbound —o intralogística— se convierte en un componente crítico para sostener la competitividad de sectores como el automotriz, aeroespacial, electrónico y de semiconductores. 

¿Qué es la manufactura de precisión? 

En entrevista, Andrés Cantú, director de Gases Especiales, Mercancías y Exportaciones de Grupo INFRA, explicó que la manufactura de precisión se refiere a la producción de componentes y sistemas con tolerancias extremadamente bajas, utilizando tecnologías avanzadas como el corte y la soldadura láser, mecanizado CNC, impresión 3D industrial y automatización robótica. Este tipo de manufactura resulta esencial para industrias que requieren piezas con alta exactitud dimensional, acabados superficiales impecables y materiales con propiedades específicas. 

En México, esta tendencia ha cobrado fuerza gracias a la creciente inversión extranjera directa (IED) en sectores de alto valor agregado. En 2024, el 54% de la IED se destinó a la industria manufacturera, según datos de la Secretaría de Economía. Este fenómeno responde a la combinación de factores como la ubicación geográfica estratégica del país, tratados comerciales, y una fuerza laboral cada vez más especializada. 

¿Qué es la logística de precisión? 

La logística de precisión, en el contexto de la manufactura avanzada, se refiere a la capacidad de abastecer materiales, insumos y componentes con exactitud temporal, espacial y técnica. En el caso de la logística inbound, esto implica garantizar que los materiales lleguen al punto exacto de uso dentro de la planta, en el momento justo y con las condiciones requeridas (pureza, temperatura, presión, entre otros). 

En industrias de manufactura de precisión, los errores logísticos no solo generan retrasos, sino que pueden comprometer la calidad del producto final. Por ejemplo, el suministro de gases industriales como nitrógeno, argón u oxígeno debe cumplir con especificaciones de ultra alta pureza para procesos como el corte láser o la fabricación de semiconductores. La trazabilidad, la seguridad en el manejo y la integración con sistemas de producción automatizados son requisitos indispensables. 

“Componentes como el nitrógeno, el oxígeno y el argón juegan un papel esencial para estabilizar el manejo del láser, proteger las piezas del calor y asegurar acabados limpios como en la fabricación de autos, de aeroespacial, dispositivos médicos y otras industrias”, detalló el directivo. 

Cantú explicó que la oferta de gases especiales de ultra alta pureza, de INFRA, forma parte esencial para procesos como corte y soldadura láser, fundamentales en la manufactura avanzada. Estas tecnologías permiten a las empresas mexicanas elevar sus estándares de calidad y eficiencia a niveles globales, reduciendo retrabajos y mejorando la productividad hasta en un 3.4%. 

Vinculación entre manufactura y logística de precisión 

El binomio de manufactura y logística de precisión es una evolución de los sistemas productivos en el país, agregó el entrevistado: “Esta oportunidad para el país está sustentada en la adopción de tecnologías avanzadas y en la especialización de procesos, factores que se han convertido en una oportunidad estratégica para atraer inversión extranjera, fortalecer cadenas de valor y acelerar el desarrollo económico regional”. 

La manufactura de precisión no puede existir sin una logística de precisión que la respalde. Esta interdependencia se manifiesta en varios niveles: 

Just-in-time técnico. No basta con entregar a tiempo; los insumos deben cumplir con parámetros técnicos exactos. 

Sistemas ciberfísicos. La integración de sensores, IoT y software de gestión logística permite sincronizar el flujo de materiales con las líneas de producción. 

Reducción de desperdicios. Una logística precisa minimiza inventarios innecesarios, retrabajos y consumo energético. 

Seguridad y normativas. El manejo de materiales sensibles, como gases especiales, requiere infraestructura certificada y protocolos estrictos. 

Industrias líderes y el caso mexicano 

A nivel global, países como Alemania, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos han consolidado ecosistemas de manufactura de precisión con fuerte soporte logístico. En México, regiones como Querétaro, Nuevo León y el Bajío están replicando este modelo mediante clústeres industriales que integran OEMs, proveedores Tier 1 y 2, centros de investigación y operadores logísticos especializados. 

El sector automotriz, por ejemplo, demanda procesos de soldadura láser con tolerancias mínimas para la fabricación de carrocerías ligeras. En la industria de semiconductores, los gases especiales son esenciales para el grabado y limpieza de obleas, donde cada átomo cuenta. En ambos casos, la logística inbound debe garantizar condiciones de suministro extremadamente controladas. 

¿Qué necesitan las empresas logísticas para integrarse? 

Para vincularse eficazmente con la manufactura de precisión, las empresas logísticas deben: 

Invertir en infraestructura especializada. Almacenes con control ambiental, vehículos con sistemas de monitoreo y equipos de manejo de materiales sensibles. 

Capacitar talento técnico. Operadores y técnicos deben comprender los requisitos específicos de los insumos que transportan. 

Digitalizar procesos. Sistemas de gestión de almacenes (WMS), trazabilidad en tiempo real y analítica predictiva son esenciales. 

Cumplir normativas internacionales. ISO, normas de seguridad química y estándares de calidad son barreras de entrada que deben superarse. 

Colaborar con fabricantes. La innovación colaborativa, entre proveedores logísticos y fabricantes, permite diseñar soluciones a medida. 

Inbound de alta precisión 

Esta forma de manufactura y logística avanzadas también abre oportunidades en el mercado laboral, para técnicos especializados y otras figuras participantes: “La integración de soluciones tecnológicas de última generación exige una fuerza laboral especializada, lo que impulsa programas de capacitación, desarrollo de talento técnico e inversión educativa por parte de las empresas”, precisó Andrés Cantú. 

La manufactura de precisión representa una oportunidad estratégica para México, pero su éxito depende de una logística inbound igualmente precisa. Las empresas logísticas que deseen integrarse a esta cadena de valor deben evolucionar hacia modelos más técnicos, seguros y digitalizados. Solo así podrán convertirse en socios clave de una industria que exige excelencia en cada micra. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes