5 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

La industria de la manufactura concentra los principales flujos de Inversión Extranjera Directa

Carlos Juárez
industria de la manufactura

Compartir

En el tercer trimestre del 2020, la industria de la manufactura ocupó el primer lugar en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió México en ese periodo.

La captación de enero a septiembre del IED fue de nueve mil 424 millones de dólares de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Por sectores, la industria de la manufactura figura en primer lugar con 40.1% del total, servicios financiero y de seguros representaron 18.4% y transporte con 11.8%.

Imán la industria de la manufactura para la inversión extranjera

Los recursos que recibió la industria de la manufactura provenientes de otras naciones cayeron 29.7% a tasa anual.

Los efectos de la pandemia del Covid-19 fueron las principales causas de la caída, ya que en el 2019 se captaron 13 mil 423 millones de dólares.

El principal subsector para la IED con tres mil 8 millones de dólares fue la fabricación de equipo de transporte: producción de autos y camiones, equipo ferroviario, crucero y aeroespacial.

La cifra anterior representó una caída del 48.6%  de enero a septiembre del 2020, respecto al mismo periodo de 2019. Los flujos tuvieron un decremento de 552.8 millones de dólares de junio a septiembre.

Te puede interesar: Manufactura de exportación en México recupera terreno pese a pandemia de Covid-19

industria de la manufactura

Buen comportamiento de la industria de bebidas y tabaco

En los tres primeros trimestres del 2020 la industria de bebidas y tabaco registró un buen comportamiento al recibir 951.8 millones de dólares.

La manufactura en general tuvo un decremento del 31.5% respecto al periodo de enero a septiembre de 2019, cuando registró mil 391 millones de dólares.

La industria química ocupa la tercera posición con mayores flujos de IED con 948.4 millones de dólares.

La fabricación de equipos de computación, comunicación, medición y de otros aparatos eléctricos hasta septiembre recibió más de 906 millones de dólares.

Te puede interesar: Cómo ha sido la transformación de la manufactura a la nueva normalidad 

La industria logística beneficiada por el Covid-19

La industria de la logística se vio favorecida por el distanciamiento social que generó la emergencia sanitaria por el Covid-19. El sector recibió recursos por dos mil 764 millones de dólares.

En el segundo trimestre del año la industria logística recibió dos mil 294 millones de dólares, cifra no registrada en una década y que representa todo lo que se invirtió en 2014.

El subsector que recibió más inversión fue el de servicios relacionados con el transporte con dos mil 391 millones de dólares, 17 veces lo logrado en el mismo periodo de 2019.

El reporte de la IED al tercer trimestre de 2020 señala que las compañías de logística que más invirtieron en México son Amazon, FedEx, DHL.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores