15 de Junio de 2025

logo
Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial
Mildred Ramo

Compartir

Aunque tuvo un crecimiento significativo en sus ganancias en el último año, Funko, la empresa estadounidense reconocida mundialmente por sus figuras coleccionables de vinil Pop! --de personajes de películas, series, videojuegos, deportes, música y otros-- corrigió a la baja en su previsión de ventas netas para 2025. 

Aranceles y pérdidas: un desafío significativo 

En su conferencia de resultados del cuarto trimestre de 2024, los directivos de Funko, liderados por la CEO Cynthia Williams y el director financiero Yves Le Pendeven, reconocieron que enfrentarán algunos desafíos como los aranceles del 20% sobre las importaciones de China, el debilitamiento del comportamiento de los consumidores en Estados Unidos y los problemas logísticos en la frontera con México. 

Uno de los principales retos que Funko enfrenta es la aplicación de aranceles del 20% sobre las importaciones de China, que afectan aproximadamente un tercio de sus compras globales de productos. Yves Le Pendeven explicó que estos aranceles han tenido un impacto directo en los costos de la compañía, lo que ha llevado a una revisión a la baja de las expectativas de ventas y ganancias para la primera mitad de 2025.  

Le Pendeven detalló que, aunque la compañía ha incorporado estos aranceles en sus proyecciones financieras, el entorno sigue siendo incierto. La incertidumbre sobre posibles exenciones o retrasos en la implementación de los aranceles añade un nivel adicional de complejidad. Además, la caída en la confianza del consumidor, con un menor tráfico en tiendas y un gasto más cauteloso, ha exacerbado esta situación. 

A pesar de estos obstáculos, Funko ha implementado estrategias para reducir el impacto, como negociar mejores precios con proveedores, diversificar la producción a otros países y ajustar los precios de sus productos. Cynthia Williams señaló que estas acciones están incluidas en las proyecciones financieras de la compañía, aunque no se han anunciado cambios específicos en los precios aún. 

México y los retos logísticos 

Otro punto crítico mencionado por los directivos fue el impacto de los problemas logísticos en la frontera entre México y Estados Unidos en la línea de productos Pop! Yourself, que se ensambla en México. Williams explicó que los retrasos en los cruces fronterizos, causados por las medidas del gobierno mexicano para cumplir con las regulaciones de aranceles, han afectado los tiempos de entrega y aumentado los costos de envío. 

"Estamos viendo interrupciones en la frontera que han retrasado la entrega de nuestros productos Pop! ", dijo Williams. Estos retrasos han tenido un impacto negativo en las ventas, especialmente en un producto que es altamente dependiente de la temporada de regalos. 

Optimismo a largo plazo 

A pesar de los desafíos actuales, los directivos de Funko mantienen un tono optimista sobre el futuro de la compañía. Williams destacó el fuerte crecimiento en Europa, donde las ventas aumentaron más del 20%, y el éxito de nuevas iniciativas como Bitty Pop! (colección en tamaño micro), que registró un crecimiento del 83% en comparación con el año anterior en el cuarto trimestre. Además, la expansión de Pop! Yourself a nuevos mercados internacionales y el enfoque en la personalización continúan atrayendo a nuevos clientes. 

En cuanto a los deportes, una categoría que actualmente representa solo el 4% de los ingresos de Funko, Williams ve un potencial significativo de crecimiento. La compañía ha establecido asociaciones con ligas como la NFL y la NBA, y planea lanzar más productos personalizados para atraer a los aficionados al deporte. 

Perspectivas para 2025 

Para 2025, Funko espera un crecimiento modesto en las ventas, con un impulso más fuerte en la segunda mitad del año a medida que las iniciativas estratégicas comiencen a surtir efecto. Sin embargo, la compañía anticipa una disminución en las ventas y ganancias en la primera mitad del año debido a los aranceles y al debilitamiento del comportamiento del consumidor. 

Mientras Funko navega por un entorno económico desafiante, los directivos confían en que las estrategias implementadas, junto con la fortaleza de la marca y el apoyo de los fans, permitirán a la compañía superar estos obstáculos y continuar creciendo a largo plazo. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025