1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Escasez de chips en la industria automotriz, expectativas de recuperación

Carlos Juárez
Escasez de chips

Compartir

La escasez de chips está causando pérdidas de miles de millones en la  industria automotriz. El problema que inició en el primer trimestre del 2021 ha detenido líneas de montaje en todo el mundo.

Los principales fabricantes de automóviles han anunciado retrocesos significativos en su producción, reduciendo los ingresos esperados para el presente año.

El problema se ha extendido más allá del sector automotriz, lo que destaca la fragilidad de las cadenas de suministro que dependen en gran medida de Asia como centro de fabricación de semiconductores.

Especialistas de la industria coinciden que fabricantes de vehículos de chips deberán trabajar juntos para abordar el desequilibrio de la demanda.

Crisis del COVID-19 y la escasez de chips

Sobre este tema, especialistas de McKinsey & Company, consultora global, explicaron que la crisis del Covid-19 obligó a la industria automotriz a enfrentar una caída sustancial de la demanda.

Sumado a lo anterior, el cambio al trabajo remoto y la demanda de los consumidores por la adquisición de computadoras personales obligó a que los fabricantes surtieran a otros sectores más importantes que la automotriz.

Te puede interesar: Desabasto de chips para la producción de vehículos en México

De acuerdo con un análisis de datos de la consultora, la demanda real de chips en la industria automotriz en 2020 estuvo por detrás de una estimación prepandémica en alrededor de 15 puntos porcentuales.

Cuando el sector automotriz se recuperó más rápido de lo anticipado en el segundo semestre del 2020, la industria de los semiconductores ya había cambiado la producción para satisfacer la demanda de otras aplicaciones.

Básicamente, la  industria de los semiconductores ha aumentado su capacidad de producción en casi un 180% desde el 2000, su capacidad total está casi agotada con la alta tasa de utilización actual.

Producción acelerada de semiconductores

Con la escasez de chips, algunos fabricantes de productos electrónicos de consumo han aumentado considerablemente sus niveles de inventario de semiconductores.

La consultora estima que tal acumulación provocó un aumento en la demanda de chips del 5 al 10% en el espacio inalámbrico, el equivalente a un tercio de las ventas en el mercado de vehículos.

Escasez de chips

Stock limitado

Las prácticas de fabricación pueden minimizar el desperdicio y aumentar la eficiencia al mantener bajo el inventario disponible.

De acuerdo con los especialistas, en tiempos normales, la reducción de stock es económicamente beneficiosa; sin embargo, en el caso de una escasez de chips inesperada, la práctica provoca una interrupción inmediata en toda la cadena de suministro.

El análisis de la consultora reveló varios efectos colaterales de la adopción de tecnología a gran escala que la industria automotriz debe considerar como consecuencia de esto.

Por ejemplo, la herramienta 5G requiere una gran cantidad de semiconductores de radiofrecuencia fabricados en los mismos tamaños de los chips automáticos.

Por esto mismo, lo anterior podría significar que a medida que se produzca el lanzamiento de 5G en los próximos años, los fabricantes de unidades podrían ver una escasez continua de chips.

Perspectivas y estrategias de recuperación

Especialistas del sector consideran que la escasez de chips a nivel global no se resolverá a corto plazo debido a la complejidad de la fabricación de estos semiconductores cada vez más sofisticados que se necesitan para el diseño de los vehículos.

De manera similar, a corto plazo, destacaron los expertos, no ven ningún indicio para lograr un equilibrio actual de la oferta y la demanda de chips.

Te puede interesar: Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

Las empresas líderes del sector han tomado diversas medidas para hacer frente. Muchos han establecido salas que combinan su inteligencia de oferta y demanda para crear una mayor transparencia en su producción.

A medida que las marcas de vehículos reflexionan sobre sus próximos movimientos y los fabricantes de semiconductores luchan por mantenerse al día con la demanda, ambas industrias deben alinear sus estrategias a corto y largo plazo para lidiar con la interrupción de la cadena de suministro con el mayor éxito posible.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores