5 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

Carlos Juárez
producción de vehículos

Compartir

En enero de 2021, la producción de vehículos en México alcanzó la cifra de 278 mil 711 unidades, 15% menos a lo registrado en el mismo enero de 2020.

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) exponen que esa cantidad es la mayor reducción para un primer mes, desde 2009 cuando ocurrió la crisis económica global.

Desabasto de semiconductores

En conferencia de prensa, Fausto Cuevas, director general adjunto de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que este impacto fue causado por el desabasto mundial de chips. Estos semiconductores son necesarios para el ensamblaje de computadoras que se integran en los autos.

Los chips están ubicados en distintas partes de los vehículos, desde las llantas hasta el asiento del conductor.

Te puede interesar: Desabasto de chips para la producción de vehículos en México

La situación de la falta de suministro interrumpió el dinamismo de recuperación de la industria mostrado en los últimos tres meses. El ejecutivo prevé que esta tendencia continuará por lo menos hasta junio próximo.

Y enfatizó que el desabasto de los chips no sólo está afectando a plantas en México, sino también en Estados Unidos y en países de Europa.

Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien también participó en la conferencia, coincidió en que las empresas ensambladoras de vehículos en México seguirán sufriendo el desabasto hasta el segundo semestre del año.

Panorama incierto en la producción de vehículos

Semanas atrás dimos cuenta en THE LOGISTICS WORLD de las escasez de chips para fabricantes de vehículos a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Especialistas consideran que el confinamiento provocó una sobredemanda mundial de semiconductores por parte de las industrias de tecnología para la fabricación de dispositivos electrónicos, desde televisores hasta computadoras y teléfonos inteligentes.

El presidente de la INA consideró que el panorama es incierto al desconocer los impactos negativos en la producción, exportación e inventarios de unidades.

producción de vehículos

Reacciones del sector

Albín expuso que, en Estados Unidos, legisladores que son representantes en estados que albergan fábricas de vehículos han solicitado al nuevo gobierno que intervenga para apoyar y acelerar la instalación de plantas de chips en aquel país.

Con esta medida buscan activar la fabricación de los semiconductores para que el desabasto afecte lo menos posible a la industria automotriz.

También admitió que en México difícilmente se instalaría una planta de chips, y que será más viable que se fabriquen en Estados Unidos porque poseen una industria automatizada a diferencia de la mexicana que se caracteriza por su mano de obra.

Producción de vehículos a nivel mundial

Ante los números registrados, las armadoras han tomado diferentes medidas, como paros técnicos.

La marca Audi, por ejemplo, anunció que reducirá su manufactura en México por la falta de los semiconductores. La empresa redujo su producción en 42.5%.

Otras compañías globales anunciaron la misma medida para enfrentar las cifras a la baja:

  • Ford, 65.9%.
  • Mazda, 31.1%.
  • Stellantins, 28.5%.

También lee: Columna MIT: ¿Cómo se preparan las empresas manufactureras para enfrentar una recesión en América Latina?

Exportaciones también se vieron afectadas por el desabasto de chips

El Inegi reportó que en enero se exportaron 223 mil 533 vehículos, 6.4% debajo de lo registrado en el mismo mes de 2020. Esta reducción es considerada la más grande en 12 años, informó la institución.

Alemania, el tercer país destino de los vehículos hechos en México, presentó la mayor caída en el primer mes de 2021. Se enviaron siete mil 521 unidades, 50.8% abajo a lo registrado en el mismo periodo de 2020.

Estados Unidos, el principal mercado destino de los vehículos fabricados en territorio mexicano, también presentó una caída del 1.3%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores