15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

¿Qué frena a los estados del sur-sureste para figurar en el mapa industrial de México?

Especialistas hablan sobre los retos como energía, talento humano e infraestructura
Catalina Martínez
sur-sureste de México

Compartir

El sur-sureste del país se había caracterizado por tener una vocación turística y la necesidad de atender las demandas de productos por parte de los consumidores tanto locales como de visitantes, impulsó a algunas empresas a acelerar su crecimiento en apertura de tiendas e incluso de centros de distribución.

De acuerdo con Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) dio a conocer durante la conferencia de cierre de su gestión 2022-2023 que, se está invirtiendo en la zona de Mérida y Cancún para el tema logístico.

Mérida siempre se ha posicionado como un mercado que pudiera a través del Puerto de Nuevo Progreso atender el mercado médico, estableciendo una comunicación con el Este de Estados Unidos”.

Sergio Argüelles, CEO de FINSA

Agregó que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es el proyecto más interesante de los proyectos emblemáticos de la presente administración federal, por lo que los socios de la AMPIP se acercaron con las autoridades para apoyarlos ofreciendo un master plan y algunas sugerencias que fueron tomadas en cuenta.

Si bien, el proyecto tiene un potencial interesante al conectar el sur y el norte del país, comentaron a las autoridades que preocupaba el acceso a las energías como el gas natural y la electricidad, así como la conectividad de las carreteras.

Talento humano ¿disponible en el sur-sureste de México?

Los especialistas consultados coinciden en que la escasez de mano de obra es uno de los frenos para que las empresas lleguen al sur - sureste a instalarse.

Silvia Gómez, Sr. Market Analyst de Datoz enfatizó que los corredores industriales requieren de personal altamente capacitado y preparado en todos los niveles para atender las necesidades de la industria que llegue a la región.

Las universidades junto con el gobierno deberían crear y fomentar programas de capacitación y carreras especializadas en los sectores industriales. Si bien, el sureste continuará posicionándose como una región emergente y en desarrollo dentro del mercado industrial del país, el impulso será de la mano de actividades logísticas.”

Silvia Gómez, Sr. Market Analyst de Datoz

Alejandro Delgado, Country Manager México en SiiLA complementó que hay escasez de mano de obra calificada, especialmente en el sector de manufactura, en comparación con los mercados de la frontera norte donde atraen a una cantidad considerable de talento humano, el sureste carece en gran medida de programas educativos y universidades que ofrezcan carreras y especializaciones específicas para el sector manufacturero.

Juan Flores, director de Market Research Newmark México, complementó que otras de las limitantes es que la mano de obra calificada viva cerca de las instalaciones industriales, así como construcción de naves industriales con altas especificaciones.

Retos adicionales para el sur–sureste de México

Esau Garza de Vega, director en ASMS, resaltó que las empresas que buscan instalarse en el país hacen un análisis de viabilidad donde se evalúan aspectos como la seguridad, mano de obra y disponibilidad de espacios industriales.

A eso se debe sumar que no existe una proveeduría desarrollada en cuanto a insumos, procesos o servicios (comparado con el norte o centro del país).

Adicionalmente, el experto de SiiLA, resaltó que una limitante crucial radica en la lejanía respecto a la cadena de suministro porque en el norte y centro del país existen numerosas empresas del ramo de manufactura que conforman un ecosistema industrial consolidado, en el sureste la infraestructura en menos robusta.

La proximidad a otras empresas del mismo sector facilita la colaboración, la eficiencia en la cadena de suministro y el intercambio de conocimientos, creando un entorno propicio para el establecimiento de nuevas empresas en el sector manufacturero.”

Alejandro Delgado, Country Manager México en SiiLA

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Ya son 25 servicios postales, en el mundo, detenidos por aranceles de EU

Trump paraliza esa vía logística. Prevalece descontrol sobre la certeza de tarifas en los envíos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre