10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Estos son los beneficios fiscales que ofrecen a inversiones en el Istmo de Tehuantepec

Se deberán realizar en uno de los 10 polos de desarrollo
Carlos Juárez
Istmo de Tehuantepec

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer los estímulos fiscales que otorgará a las empresas que inviertan en los polos de desarrollo del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado, la secretaría ofrece dar un descuento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en función del número de empleos que vayan a generar durante el periodo de las inversiones que realicen.

Las inversiones y empleos generados se deberán realizar en uno de los 10 polos de desarrollo en los que se construirán parques industriales.

En ellos se podrán instalar entre 20 y 30 empresas, ubicados en Veracruz y Oaxaca.

Se estima que a través de estos polos de desarrollo, se podrían captar inversiones por alrededor de 9 mil 200 millones de dólares.

Actividades económica productivas

En los Lineamientos se establece que los contribuyentes interesados deberán contar con una Constancia o título de concesión vigente.

También podrían ser propietario de alguna superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar.

La Constancia será emitida por la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, previa opinión favorable emitida por el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Tendrá una vigencia de seis años, contados a partir de la fecha de su emisión.

Los lineamientos tienen el objetivo de fomentar la inversión en el sureste del país y continuar con el desarrollo de la región, impactando positivamente en el bienestar de la población, según el texto.

Uno de los aspectos más importantes de esos lineamientos es que se precisan las reglas que las empresas deberán cumplir respecto de los montos mínimos de generación de empleo para obtener la constancia para acceder a los beneficios fiscales.

Basado en este cumplimiento, se determinará el porcentaje de descuento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) equivalente al 100% durante los primeros tres años.

Durante el cuarto, quinto y sexto año tendrán un descuento del 50%.

Podrán tener uno del 90% si se mantienen o superan, respectivamente, los niveles de empleo establecidos.

También será necesario que presenten la Constancia de Situación Fiscal, contar con firma electrónica y el buzón tributario habilitado.

**Imagen del sitio web del gobierno federal


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores