23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Estos son los beneficios fiscales que ofrecen a inversiones en el Istmo de Tehuantepec

Se deberán realizar en uno de los 10 polos de desarrollo
Carlos Juárez
Istmo de Tehuantepec

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer los estímulos fiscales que otorgará a las empresas que inviertan en los polos de desarrollo del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado, la secretaría ofrece dar un descuento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en función del número de empleos que vayan a generar durante el periodo de las inversiones que realicen.

Las inversiones y empleos generados se deberán realizar en uno de los 10 polos de desarrollo en los que se construirán parques industriales.

En ellos se podrán instalar entre 20 y 30 empresas, ubicados en Veracruz y Oaxaca.

Se estima que a través de estos polos de desarrollo, se podrían captar inversiones por alrededor de 9 mil 200 millones de dólares.

Actividades económica productivas

En los Lineamientos se establece que los contribuyentes interesados deberán contar con una Constancia o título de concesión vigente.

También podrían ser propietario de alguna superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar.

La Constancia será emitida por la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de la SHCP, previa opinión favorable emitida por el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Tendrá una vigencia de seis años, contados a partir de la fecha de su emisión.

Los lineamientos tienen el objetivo de fomentar la inversión en el sureste del país y continuar con el desarrollo de la región, impactando positivamente en el bienestar de la población, según el texto.

Uno de los aspectos más importantes de esos lineamientos es que se precisan las reglas que las empresas deberán cumplir respecto de los montos mínimos de generación de empleo para obtener la constancia para acceder a los beneficios fiscales.

Basado en este cumplimiento, se determinará el porcentaje de descuento en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) equivalente al 100% durante los primeros tres años.

Durante el cuarto, quinto y sexto año tendrán un descuento del 50%.

Podrán tener uno del 90% si se mantienen o superan, respectivamente, los niveles de empleo establecidos.

También será necesario que presenten la Constancia de Situación Fiscal, contar con firma electrónica y el buzón tributario habilitado.

**Imagen del sitio web del gobierno federal


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica