10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Los primeros seis polos de desarrollo del CIIT a subasta con incentivos fiscales

SE anuncia las vocaciones productivas y tiempos para inversión de las empresas
Catalina Martínez
polos de desarrollo CIIT

Compartir

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía dio a conocer avances sobre la subasta de seis de los 10 polos de desarrollo ubicados a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

  • El paquete de beneficios fiscales se publicará los próximos días en el Diario Oficial de la Federación que incluye tasa de descuento de ISR, así como la exención del IVA.

Las empresas que ganen la licitación de los polos de desarrollo tendrán protestad en el terreno por dos años con posibilidad de una prórroga de cinco años más.

Posterior a este periodo, si los licitantes acreditan que han invertido en el terreno, podrán iniciar el proceso de compra para ser dueños del proyecto, en caso contrario, el Gobierno puede revocar la concesión y subastar el terreno de nuevo.

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Economía, el Corredor Interoceánico colocará al Istmo de Tehuantepec en una posición central del comercio global.

Además, durante una conferencia de prensa, Raquel Buenrostro mencionó que en las zonas del país donde haya problemas de agua (Bajío o Norte) no habrá nuevas concesiones y sólo se darán con la autorización del Presidente.

La titular de la dependencia dijo que con el desarrollo del Corredor Interoceánico, México se alista para recibir las cadenas de suministro que arribarán durante los próximos años a raíz del fenómeno de la relocalización, por lo que las empresas podrán reducir tiempos y costos logísticos.

Polos de desarrollo del CIIT a subasta en la primera etapa

  • Coatzacoalcos I – 257 hectáreas. Cercano a complejos petroquímicos.
  • Coatzacoalcos II – 131 hectáreas. Dentro del Recinto Portuario Pajaritos que es colindante a espuela ferroviaria y acceso carretero.
  • Texistepec – 462 hectáreas. Entre la Zona Metropolitana de Acayucan y Minatitlán.
  • San Juan Evangelista – 363 hectáreas. A un kilómetro de Medias Aguas (punto logístico relevante).
  • Salina Cruz – 82 hectáreas. Predio aledaño a la Refinería Antonio Dovalí.
  • San Blas Atempa – 331 hectáreas. Dentro de la Zona Metropolitana de Tehuantepec.

Recomendamos: Nearshoring en México, el reto de la infraestructura para ser un hub industrial

¿Cuáles serán los incentivos fiscales para los polos de desarrollo?

  • Depreciación acelerada durante los primeros seis años.
  • Exención del IVA en transacciones al interior de los polos y entre estos los primeros cuatro años.
  • Exención al 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años con posibilidad a extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta el 90% en función de variables como número de puestos de trabajo creados.

Los polos de desarrollo del CIIT se reservarán para once vocaciones productivas

  • Eléctrica y electrónica
  • Semiconductores
  • Automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte)
  • Dispositivos médicos
  • Farmacéutica
  • Agroindustria
  • Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias)
  • Maquinaria y equipo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Metales
  • Petroquímica

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores