23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Realizan segunda edición de Manhattan Exchange México

Redacción TLW®

Compartir

Definido como un foro de intercambio ideas de la cadena de suministro y logística se llevó a cabo la segunda edición de Manhattan Exchange México, organizado por Manhattan Associates el cual funge como proveedor de soluciones que van desde la planificación hasta la ejecución de cadenas de suministro para empresas con estructuras logísticas complejas y líderes en el mercado.

En este contexto David Landau, Vicepresidente de Gestión de Producto de esta empresa, recomendó el uso de la tecnología para capitalizar la cadena de comercio. “Para ganar necesitamos competir y para ello se requiere lealtad de los clientes, que a su vez necesita experiencia, la cual depende de una ejecución a tiempo con objetivos en el servicio”, señaló.

Uno de los aspectos torales del foro fue describir las soluciones que se implementan en la supply chain desde una plataforma tecnológica a fin de ser competitivo, y asegurar el retorno de inversión.

Se mencionó que para asegurar la ejecución se requiere de tecnología escalable, eficiente y que permita una relación con el cliente. “Creemos que la tecnología permite captar más oportunidades, y por lo tanto, valores añadidos como: lealtad, experiencia, ejecución, tecnología, todo esto que parte desde una misma plataforma”.

El especialista analizó el panorama actual de la cadena de suministro y recomendó a las empresas responder al qué, al cuándo y dónde de las demandas de los clientes, por lo que deben tomar en cuenta el diseño de sus plataformas para realizar sus procesos.

“Es una base que –en su medida- ayudará a ganar más dinero, identificar oportunidades, generar lealtad para el cliente y operando de una manera más eficiente para generar ahorros. Es decir, va a dar más de lo que se necesita”, abundó.

Según el conferencista, el diferenciador de Manhattan es ofrecer una solución que se denomina arquitectura vs mercadotectura, que está diseñada de abajo hacia arriba que tiene la capacidad de trabajar con proveedores, además de identificar cuatro dimensiones fundamentales en la compañía: operación, tecnología, competitiva y financiera.

Ante ello,  el especialista indicó que hay que prever los nuevos retos del mercado y adaptarse a ellos, por lo que hay que recalibrar los planes en tiempo real del control de los inventarios cuando hay desfases en las entregas, además de detectar áreas de oportunidad y explotar su potencial como es el caso del e-comerce.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica