19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Gobernador mexicano en frontera con Estados Unidos alerta de afectación económica por elecciones

Nuevo León, señala que la economía de México se verá afectada tras las elecciones
Redacción TLW®
elecciones-estados-unidos-relacion-bilateral-mexico

Compartir

Monterrey (México), (EFE).- El resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se cumplirán el próximo 5 de noviembre, afectará la economía mexicana "sea quien sea" el candidato ganador, advirtió este lunes Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, polo industrial de la frontera norte de México.

"La elección americana (estadounidense) va a ser en 15 días, en donde los candidatos han dejado muy en claro sus posturas. Sea quien sea va a afectar o mover la brújula económica de México",

Declaró García durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales, celebrada en Monterrey.

No dejes de leer: Presidenta de México promete “buena relación” con China pese a no tener tratado comercial

Como ejemplo, García reiteró a los medios que está en pausa la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León, anunciada en 2023, por las elecciones de Estados Unidos.

El tema de Tesla, como muchas inversiones, han tomado pausa, no es cancelación, están esperando la elección de Estados Unidos que ya es en 15 días y, sobre todo, que una vez que haya un ganador ya defina su política automotriz"

Comentó en el evento de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México.

Subrayó que, así como Tesla, están otras empresas que quieren tener certeza.

"Es obvio que si van a invertir millones de dólares, pues tienen que saber al menos cómo van a manejar el tema de aranceles", indicó en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex) de Monterrey.

Las declaraciones de García reflejan el nerviosismo que hay en México ante las elecciones de Estados Unidos, donde el candidato republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021), ha elevado sus amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos, en particular autos, en los últimos días.

Mientras que la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, votó en contra del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) negociado por Trump por la insuficiente protección ambiental.

Aún así, García agregó que en Nuevo León, independientemente de la elección vecina, hay récord de inversión de 68.000 millones de dólares.

"Por eso yo digo que no nos va a afectar en nada si llega una empresa más, una empresa menos, no afecta la ola de inversiones que están llegando a Nuevo León. Claro que nos encantaría que el siguiente presidente o presidenta de Estados Unidos respeten el T-MEC", matizó.

El récord de inversiones, especificó, es en los tres años de su Gobierno, que comenzó en 2021, con un acumulado de 270 proyectos.

El mandatario estatal mencionó que más allá de los conflictos geopolíticos y del debate sobre si el fenómeno de relocalización de empresas o 'nearshoring' va a durar 8 o 15 años, hay temas ancla a los deben apostar las pequeñas y medianas empresas (pymes) para fomentar la inversión y el crecimiento.

EFE agc/ppc/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores