5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum achaca a Trump la caída del peso mexicano pero dice que T-MEC no está en riesgo

Las amenazas de aranceles impactan porque más del 80% de exportaciones mexicanas van a EEUU
Redacción TLW®
dinero-peso-mexicano-claudia-sheinbaum

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, atribuyó la depreciación del peso mexicano a las declaraciones proteccionistas del candidato republicano estadounidense, Donald Trump, pero afirmó que "no está en riesgo" el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Según plantean, (la caída del peso es por) algunas declaraciones de uno de los candidatos a presidente de los Estados Unidos. Yo creo que son declaraciones en la campaña. El tratado no está en riesgo", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reaccionó después de que el tipo de cambio cerró este lunes en 19,98 pesos por dólar, uno de sus niveles más altos del año y una depreciación de casi 3 % ante la misma jornada de la semana pasada.

Analistas atribuyen este fenómeno a las advertencias del expresidente Trump (2017-2021) de colocar aranceles de 100 %, 200 % o 300 % en autos producidos en México e impuestos generalizados a las importaciones, además de un crecimiento de las probabilidades de su victoria en la elección del 5 de noviembre.

Te recomendamos: México no ve "mucho problema" en las amenazas comerciales de Trump

Pero Sheinbaum argumentó que su reunión con 240 directivos de empresas en el 'US-Mexico CEO Dialogue' la semana pasada mostró que "hay integración económica y Estados Unidos depende mucho ya de su principal socio comercial, y México también tiene ya mucha interrelación con la economía de Estados Unidos y Canadá".

"No es que haya competencia entre México y Estados Unidos, ni en la industria automotriz, nos complementamos en el marco del tratado y lo que queremos es querer seguir ampliando este proceso hacia todo el continente",

sostuvo.

La mandataria reiteró que tendrá "buena relación" con quien gane los comicios estadounidenses, ya sea Trump o la vicepresidenta, Kamala Harris.

"Entonces, independientemente de quien gane la elección en Estados Unidos, que ya va a ser pronto, va a haber una buena relación, estoy segura de ello, porque hay integración y, además, tanto lo sabe la candidata del partido Demócrata como el candidato del partido Republicano", expuso.

Las advertencias de aranceles impactan a México porque más del 80 % de sus exportaciones van a Estados Unidos y su mayor industria es la automotriz, que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % de la economía de manufactura, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores