9 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Crecimiento del e-commerce obliga a minoristas a abrir más centros de distribución

Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El Covid-19 tuvo un impacto positivo en el e-commerce al crecer 33% las ventas del sector minorista. Sin embargo, los ejecutivos siguen enfrentando el desafío de distribución debido al aumento de la demanda.

El informe de Investigación sobre el futuro de la distribución, presentado por el proveedor de soluciones Blue Yonder, destaca que el 27% de los minoristas del país agregaron centros de distribución para cumplir con este cambio en la demanda del comercio electrónico.

Sin embargo, destaca que muchos comerciantes todavía enfrentan el desafío de la disponibilidad de inventario, rentabilidad, visibilidad, precisión, así como la escasez de mano de obra y sobre todo la automatización de la distribución.

Te puede interesar: 6 tendencias de e-commerce que marcarán el modelo logístico en 2021

e-commerce

Surgen centros de distribución y micro distribución por el e-commerce

Los minoristas están apostando en la ampliación de su red de logística con más centros de distribución y de micro-distribución para satisfacer el aumento en los pedidos online y las preferencias de los clientes.

Los ejecutivos encuestados vieron que sus ingresos por e-commerce aumentaron un 33% desde antes de los cierres por pandemia a la fecha.

  • Desde marzo, 27% de los comerciantes aumentaron el número de centros logísticos en sus redes de operación.
  • 50% tienen centros dedicados a la distribución de pedidos de comercio electrónico.
  • 71% mencionaron que expandieron su red logística para satisfacer la demanda.
  • 46% opinaron que necesitan estar más cerca del consumidor para reducir el costo de distribución y permitir la velocidad de entrega y conveniencia.
  • 41% de los minoristas de farmacias, salud y belleza y 40% de los comerciantes de abarrotes aumentaron el número de centros logísticos para las necesidades que exigen las ventas en línea y mantener una experiencia de marca y de cliente constante, más que cualquier otra vertical.
  • 15% de todos los minoristas afirmó haber aprovechado los microcentros de distribución en su red logística.

Miguel Álvarez, vicepresidente de industria retail para Latam de la compañía, afirma que los minoristas, especialmente los de bienes esenciales, están aumentando sus operaciones de distribución en línea para cumplir con las expectativas de los clientes y posicionar mejor sus inventarios.

A pesar de estas estrategias a corto plazo, deben considerar cómo administrar de manera rentable este crecimiento en los ingresos del e-commerce a largo plazo, señala el especialista.

Te puede interesar: ¿Qué son los microhubs logísticos y cómo están cambiando la última milla?

Agotamiento del inventario en medio de picos de demanda

Otros de los desafíos que están enfrentando los minoristas es la disponibilidad de inventarios, el distanciamiento social y la escasez de trabajadores:

  • 51% citó la falta de existencias como su mayor desafío de entrega por la pandemia.
  • 55% de los consumidores están acumulando artículos porque quieren evitar el problema de los productos agotados.
  • 36% opinó que el mantenimiento de las prácticas obligatorias de distanciamiento social o los protocolos de seguridad han sido difíciles de implementar.
  • 34% señaló la escasez de trabajadores.
  • 66% presentó problemas de existencias en sus inventarios.
  • 54% está luchando con el aumento de los costos de entrega.
  • 36% tuvo problemas con la distribución confiable de pedidos.

El distanciamiento social ha impulsado a los minoristas tradicionales a adaptarse ofreciendo experiencias de compra en la acera, de recolección y sin contacto.

Te puede interesar: Última milla: 6 nuevos modelos que harán más innovadora su logística

e-commerce

Omnicanal más automatizada y orquestada

La encuesta destaca que sólo el 29% de los minoristas califica su solución de gestión de pedidos actual como “excelente” para satisfacer las necesidades de distribución omnicanal.

El dato pone en evidencia la gran necesidad en el mercado de soluciones más inteligentes para ayudar a predecir y satisfacer la demanda en comparación con las soluciones existentes.

Para administrar el surtido de productos para compensar los picos de demanda, el 40% de los comerciantes dijo que se vieron obligados a priorizar manualmente los SKU de alta demanda para maximizar la capacidad de producción.

Sólo el 14% de los minoristas afirmó que sus centros de distribución están automatizados en la actualidad.

Los especialistas de Blue Yonder enfatizan que los enfoques tradicionales de gestión distribuida de pedidos están muertos. A medida que los minoristas lidian con la nueva realidad en el canal de compras, el comercio electrónico también debe expandir la automatización.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores