13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Así mejoró Amazon su red logística de última milla en México

Lizbeth Serrano
Así mejoró Amazon su red logística de última milla en México

Compartir

Amazon lanzó oficialmente en México su Amazon Hub, una red de puntos de recolección con la que busca hacer más eficiente su última milla en el país.

A través de un comunicado, la multinacional de comercio electrónico mencionó que la implementación de esta red tiene como objetivos apoyar a proveedores locales y consumidores.

¿Cómo funciona Amazon Hub?

Con esta iniciativa, la empresa ofrece dos opciones para recoger mercancías.

La primera de ellas es mediante lockers inteligentes o kioscos de autoservicio, en los cuales el cliente puede recolectar sus pedidos en un sitio previamente seleccionado.

Al elegir el casillero, el comprador debe escanear el código de barras generado o proporcionar uno de seis dígitos, previamente recibido, para entonces ir por su pedido. El tiempo que demora este método de entrega es de tres días.

Para ubicar el locker más conveniente, es necesario ingresar un código postal y Amazon mostrará un desplegado de los casilleros disponibles y cercanos a ese punto geográfico.

Te puede interesar: Amazon abre dos nuevos centros de distribución en México

Amazon Hub lockers inteligentes red logística de última milla

Counter, su segunda alternativa, se trata de una red integrada por socios de tiendas físicas a donde los compradores pueden acudir para recoger sus órdenes en un mostrador, de manera sencilla y rápida, además de recibir atención de parte del personal del establecimiento.

Si se opta por este modelo, el consumidor que ha adquirido un producto vía online tiene que dar el código de barras al personal de la tienda a fin de hacer un escaneo para ubicar el pedido y entregarlo. Antes de acudir a la sucursal elegida, hay que esperar cinco días después de haber comprado algo.

En ambas alternativas Amazon envía a los clientes una notificación por correo electrónico con la información necesaria para recoger el artículo solicitado vía internet.

Esta nueva red logística de última milla de puntos de entrega ya está disponible en los siguientes estados:

  • Puebla.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Nuevo León.
  • Querétaro.
  • Quintana Roo.
  • Jalisco.
  • Yucatán.
  • Guanajuato.

Te puede interesar: Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Solución para proveedores y cliente final

David Miller, country manager de Amazon México dijo que con estas medidas apoyan la operación eficiente de más de 10 mil pequeñas y medianas empresas (PyMes) que venden a través de su plataforma de comercio electrónico.

Por su parte, Rafael Selvas, subdirector de Operaciones de Farmacias del Ahorro comentó que tener habilitado el servicio de Amazon Hub en sus tiendas hace más sencilla la adquisición de productos a los clientes del marketplace, además de que se contribuye en el crecimiento de las PyMes.

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa