15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú asumirá la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en 2024

Cuzco será la sede de la cumbre de líderes de APEC, según anuncio de la presidenta de Perú
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- La antigua capital del Imperio de los Incas, la ciudad del Cuzco, albergará la XXXII Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024, así como todas las reuniones previas, según adelantó la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

Te puede interesar: La alianza estratégica entre Perú y Japón para el desarrollo de la infraestructura

Perú ejercerá la presidencia de APEC el próximo año, lo que implica ser la sede de la cumbre de líderes, tal como lo confirmó el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, el 10 de febrero del 2022 cuando su país ostentaba la presidencia del foro.

"Me adelanto, señor gobernador del Cuzco, estaremos centralizando la cumbre del APEC allá en Cuzco para que desde ahí podamos decir al mundo que Perú está presente", declaró Boluarte durante su participación el jueves en la reunión del Consejo de Estado Regional, desde el distrito limeño de San Borja.

La gobernante recordó que ella estuvo presente en el APEC celebrado en Tailanda el año pasado, cuando era vicepresidenta del Gobierno del exmandatario Pedro Castillo (2021-2022).

En julio del año pasado, el Gobierno peruano declaró de interés nacional la presidencia del APEC y la celebración de la XXXII Cumbre de Líderes, mediante un decreto supremo en el que se indicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores será la entidad responsable "de todos los aspectos concernidos con el ejercicio" del foro.

Perú es miembro del APEC desde 1998, cuando fue admitido como economía miembro junto con Rusia y Vietnam, y ya presidió el foro en 2008 y 2016.

El foro reúne a varias de las economías más importantes de Asia-Pacífico, que en conjunto representan el 61% del PIB mundial y el 47% del comercio de bienes y servicios.

En concreto, el APEC está compuesto por las economías de Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Según datos divulgados por el diario oficial El Peruano, el intercambio comercial de Perú con las economías del APEC llegó en 2021 al récord de 67.500 millones de dólares y, ese mismo año, el 67,8% del comercio internacional del país andino se llevó a cabo con dicho bloque comercial.

EFE mmr-csr/ig

No dejes de ver: Taiwán busca apoyo en Chile y Perú para unirse al CPTPP


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores