28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de Argentina caerá un 3.3% en 2024, con la inflación en desaceleración, según OCDE

El país tendra una desaceleración visible de la elevada inflación
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires,(EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que el producto interior bruto (PIB) de Argentina caerá un 3.3% este año, profundizando la bajada de 2023, aunque con una "visible" desaceleración de la aún muy elevada inflación, uno de los principales problemas del país suramericano.

"Se espera que el PIB se contraiga un 3.3% en 2024, antes de crecer un 2.7% en 2025", dijo la OCDE en su nuevo informe de perspectivas difundido este jueves, en el que señaló que la alta inflación, el ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei y la "incertidumbre" política "pesarán" sobre el consumo privado y la inversión durante la mayor parte de este año.

El pronóstico de una caída del 3.3% del PIB para 2024 es peor que el que la OCDE dio a conocer en febrero pasado, como parte de su informe interno de Perspectivas, en el que proyectaba una contracción del 2.3% para este año.

El año pasado, el PIB de Argentina se contrajo 1.6%, en un contexto de fuerte aceleración de la inflación, que acumuló en 2023 un alza del 211.4%, la tasa más alta del mundo.

Respecto a la evolución de los precios, la OCDE, que en febrero último había pronosticado para Argentina una aceleración de la inflación hasta el 250,6 % para todo 2024, proyecta ahora una tasa anual del 208.1% para este año y del 71.2% para 2025.

La inflación anual alcanzó el 28.8% en marzo, pero las variaciones mensuales de los precios han comenzado a moderarse, se observa que la inflación se está desacelerando visiblemente y prevé que con el tiempo disminuirá de forma más pronunciada".

Destacó la OCDE

El informe señala que las reservas netas de divisas del Banco Central siguen siendo "ligeramente negativas", pero han comenzado a mejorar en 2024, y asegura que las exportaciones de granos de Argentina "impulsarán aún más las entradas de divisas".

El organismo animó, además, al Gobierno del libertario Milei a perseverar en la consolidación fiscal, la cual, junto con el fin de la emisión monetaria para financiar al Tesoro y el logro de un balance más sólido del Banco Central, dará como resultado una "estabilidad macroeconómica y permitirá que se levanten los controles de divisas y de capitales".

"El levantamiento gradual de las restricciones a las importaciones y de los controles cambiarios eventualmente impulsará la recuperación de la demanda interna, particularmente en 2025", afirmó el organismo, al que Argentina aspira a sumarse.

EFE nk/cmm/eat

No dejes de leer: Las ventas de los comercios pyme en Argentina se hunden 22.1% en el primer trimestre


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica