15 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Japón presenta queja ante la OMC por el veto de China a productos marítimos

El conflicto genera incertidumbre sobre las relaciones comerciales y su resolución
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Japón ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el veto de China a las importaciones de todos sus productos del mar tras el inicio del vertido del agua tratada de la central nuclear de Fukushima.

El Gobierno japonés ha pedido a China que "quite lo antes posible la restricción", que considera carente de base científica, dijo este martes el portavoz gubernamental nipón, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa en la que reveló la presentación de la queja y calificó la decisión de Pekín de "extremadamente lamentable".

Tokio ha presentado un documento a los miembros de la OMC, el organismo que vigila el cumplimiento y la estandarización del comercio internacional, donde argumenta su oposición al veto.

Japón ha pedido además a China que revise el veto basándose en las reglas de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo de libre comercio al que ambos países están adscritos con el bloque de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo en declaraciones en horas previas a partir hoy hacia Indonesia para participar en una cumbre de la ASEAN, donde espera explicar a sus homólogos "con transparencia el proceso de depurado del agua del vertido" para que "comprendan y cooperen en reuniones multilaterales y bilaterales".

La empresa propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima empezó el pasado 24 de agosto a verter el agua tratada de la planta, compuesta por el agua utilizada para enfriar los reactores dañados y su combustible fundido, así como filtraciones de agua de lluvia en las instalaciones que fue contaminada y depurada para eliminar los elementos radiactivos peligrosos.

Países vecinos como China y Corea del Sur han mostrado un férrea oposición al vertido por motivos de seguridad desde que se conociera el plan, pese a que ha recibido el visto bueno del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que dice que se ajusta a las medidas de seguridad internacionales y su impacto a nivel humano y medioambiental será en principio inocuo.

Tokio insiste en que el agua es segura, mientras que Pekín ha decidido imponer en respuesta un veto a la importación de todos los productos marinos del archipiélago y se han registrado campañas de desinformación y acoso a comercios locales.

El vertido ha terminado de tensar una relación ya tirante entre los países vecinos y llevado al Gobierno japonés a anunciar ayudas valoradas en unos 636 millones de euros, el último de cuyos paquetes fue anunciar en la víspera.

EFE mra-yk/emg/prb

Te puede interesar: Más que hablar de desglobalización, necesitamos una reglobalización de la producción: Directora OMC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estrategias logísticas para satisfacer la demanda del mercado de hardware avanzado en Latinoamérica

Soluciones logísticas innovadoras para impulsar el mercado de hardware avanzado

plan-mexico-claudia-sheinbaum-estrategia-mexico

Actualidad logística

Proveeduría y consumo nacional: Las 13 metas que plantea el Plan México del gobierno federal 

Se anunciaron 277 mil millones de dólares de inversión para los próximos años

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico