24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian construcción de nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún

Inversión de más de 14 millones de pesos en una extensión de 50 hectáreas
Carlos Juárez
parque industrial

Compartir

Ciudad Sahagún, en Hidalgo, tendrá un nuevo parque industrial.

Para su construcción se invertirán en una primera etapa más de 14 millones de pesos en una extensión de 50 hectáreas.

Así lo anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel, durante una comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del segundo informe del gobernador del estado, Julio Menchaca.

Según un reporte del periódico El Sol de Hidalgo, el funcionario afirmó que han recibido 42 cartas de intención de micro y pequeños empresarios para participar en el proceso de inversión en el territorio estatal.

Cifras de la Sedeco detallan que en los últimos dos años han logrado 87 proyectos de inversión en el estado por un monto superior a los 84 mil millones de pesos.

Añadió que se consolidó la segunda etapa del proyecto del Parque Industrial Platah, en un total de 915 mil metros cuadrados.

También lee:
El top de los principales parques industriales en México al 2024

Más inversión en Hidalgo

La intención del actual gobierno estatal es posicionar a Hidalgo como un polo de desarrollo económico.

Destacó que la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la construcción del tren México-Pachuca, beneficiarán a la entidad con la llegada de más proyectos de inversión económica de gran escala.

Por si te lo perdiste:
La demanda de carga aérea continúa con un sólido crecimiento: IATA

De acuerdo con cifras de la dependencia estatal, Hidalgo se sitúa en el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a crecimiento de las entidades.

Indicó que se logró más del 4% de la actividad económica en el último año.

También se han destinado distintos proyectos de inversión económica en el estado.

Henkel dijo que han apostado por el financiamiento a distintos emprendedores y recordó que la mayoría de los empleadores están asociados a las micro y pequeñas empresas.

Te puede interesar:
El valor de las PyMEs para la economía del futuro: ¿Cómo integrarlas en la cadena de suministro?

Las PyMEs representan el 60% de la actividad económica de la entidad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica