25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Panamá reitera a EU que se deben revisar los términos del acuerdo de libre comercio

La revisión del TLC busca ajustarlo a las actuales realidades comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este jueves que pidió nuevamente a Estados Unidos revisar los términos y condiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), una solicitud hecha ya con anterioridad al país norteamericano.

Sigue leyendo: Panamá prorroga por séptima vez el subsidio a la gasolina y el diésel

  • Cortizo, que hizo el anuncio durante una reunión con ganaderos en un pueblo a 260 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, reiteró la solicitud de revisión de al menos cinco productos sensitivos amparados bajo el TLC -conocido como Tratado de Promoción Comercial (TPC)- durante la visita de la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, el pasado julio al país centroamericano.

Durante el encuentro Cortizo manifestó a la alta funcionaria estadounidense "su interés de reunirse con el secretario de agricultura de esa nación y otras autoridades del Gobierno estadounidense para hablar sobre este pedido", según informó el Gobierno de Panamá en un comunicado.

Además el presidente panameño alegó que el país "ha avanzado en las gestiones para agilizar la equivalencia sanitaria con EE.UU., lo que implicaría la exportación de carne panameña al mercado estadounidense", señala el comunicado.

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del llamado Tratado de Promoción Comercial con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87% de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos alentó en marzo de este año a Panamá a aprovechar las ventajas que ofrece el TLC bilateral durante la visita de su subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior, Alexis Taylor, para explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica.

La Cancillería panameña ha enviado notas oficiales a altos representantes de la Secretaría de Agricultura de EE.UU., y a la Representante Comercial expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TLC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

EFE adl/mt/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica