7 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Fábrica de Tesla preocupa a ambientalistas del norte de México

Redacción TLW®
Gigafábrica Tesla

Compartir

Monterrey, México, (EFE).- La próxima planta de Tesla en Nuevo León, en el norte de México, proyectada como la más grande del mundo, preocupa a ambientalistas de la región, que afronta sequías y contaminación del aire, según expresaron expertos a EFE.

  • El ecologista Guillermo Martínez Berlanga y la bióloga Selene Martínez Guajardo, directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey, pidieron más información sobre la gigafábrica de autos eléctricos, que fue el principal anuncio de Tesla en su "Investor Day".

Es una planta bastante grande, sabemos que antes de una instalación de ese calibre tenemos que tener información muy clara", indicó Martínez Guajardo.

Primero sobre la manifestación de impacto ambiental, cómo va a impactar o afectar el espacio en donde se ubique. La segunda es el tema del agua, Nuevo León en estos momentos tiene ya varios años con un promedio de lluvias menor a los normales”, agregó.

La planta en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país, se instalará aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador había advertido que no daría los permisos por la sequía que afronta la zona, donde el año pasado se restringió el agua para consumo humano.

Recomendamos: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

Pese a que el mandatario dijo que Tesla prometió apoyar con el agua, Martínez Guajardo expuso que ante la crisis hídrica habrá que analizar el manejo del líquido de la empresa.

  • “Y, por supuesto, que cuenten con un manejo de aguas tratadas, así como la infraestructura para recibir la mismas”, indicó.

La bióloga opinó que, si no existe el reporte de manifestación de impacto ambiental, los ciudadanos deben exigirlo antes de la construcción de la planta, que también afronta la incógnita de la energía que usará.

Habrá que revisar cuál es la metodología o cuál va a ser la estructura de este tipo de industria para generar su energía y, si no va a ser autogenerada, entonces de dónde va a venir”, planteó.

Por su parte, Martínez Berlanga apuntó que el tema de Tesla es polémico y tiene muchas aristas, aunque el punto positivo es la generación de empleos.

Negativo, tenemos el problema del agua, de la contaminación y el problema de las vialidades. Como no ha habido información respecto a qué tanto nos va a afectar nosotros, vamos por los antecedentes de la empresa”, dijo.

  • Especificó que la empresa eléctrica tiene un historial de cuestionamientos ambientales en Estados Unidos, China y Alemania.

También apuntó que el magnate estadounidense Elon Musk es una persona que no se caracteriza por ser un tipo razonable o respetuoso de las leyes ambientales.

Foto: Archivo. EPA/RITCHIE B. TONGO

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Banco Mundial mejora sus estimaciones: para el crecimiento global en 2023

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"