19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla instalará su planta en Monterrey, confirma López Obrador

Redacción TLW®
Tesla Monterrey

Compartir

Ciudad de México, 28 feb (EFE) - El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes que Tesla instalará una planta de vehículos eléctricos en Monterrey, al norte del país.

El anuncio se dio tras su llamada el lunes con el magnate Elon Musk y meses de pugna política para definir la sede de la inversión.

Hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido", indicó el mandatario.

López Obrador puso fin en su rueda de prensa diaria a meses de especulaciones sobre la llegada al país de una planta de Musk y desacuerdos en el Gobierno federal sobre dónde instalar la armadora, cuyos detalles e inversión aún no pueden revelarse.

Recomendamos: Desafíos logísticos actuales impiden mayor crecimiento de Tesla

También se informó que mañana se dará a conocer este anuncio a detalle por parte de Tesla, junto con de los compromisos que se acordarán.

La llegada de Tesla a México se confirma tras una controversia política porque funcionarios federales pretendían que la planta se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana. Pero Musk visitó en octubre Nuevo León, estado gobernado por la oposición.

Incluso, la semana pasada el presidente advirtió que no daría los permisos para que se instalara Tesla en Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país, que el año pasado padeció una sequía que restringió durante meses el agua para consumo humano.

Pero López Obrador afirmó que Musk, "entendió la importancia de atender el problema de la escasez de agua", por lo que "hay un primer compromiso que es el del uso de agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles".

Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a dar a conocer a partir de mañana, esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos”, apuntó.

Relacionado: Tesla reduce planes de ensambles de baterías en Alemania

Tesla "viene completa" a México

Sin más detalles, López Obrador adelantó que "sí viene la empresa completa", aunque "quedó pendiente" la fabricación de las baterías.

Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores”, resaltó.

El mandatario le avisó a Musk que en México no existen los mismos subsidios que en Estados Unidos para la fabricación de baterías de autos eléctricos y chips semiconductores.

“Él lo entendió perfectamente y hablamos de que, sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo y coincidimos, y eso me dio mucho gusto, que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, destacó.

Te puede interesar: Tesla y gobierno de Estados Unidos logran acuerdo por baterías de autos eléctricos

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores