16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Elecciones 2024 en México, sin impacto directo en empresas, pero con desaceleración económica
Redacción TLW®
Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Aunque las elecciones de 2024 en México no supondrán un impacto en el entorno empresarial, la actividad económica en el país se debilitará, limitando la demanda de crédito, en un entorno de inflación y tasas altas, consideró este miércoles la calificadora Standard & Poor’s.

Sigue leyendo: El Banco de México eleva por tercer trimestre su pronóstico de crecimiento del PIB para 2023

En un análisis sobre la banca a nivel latinoamericano, la agencia internacional estimó que persisten los retos a pesar de un crecimiento económico mejor que el esperado para 2023, siendo que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano tiene una proyección promedio de 3.3% al cierre del año, desde un 3% previa.

Esperamos que el PIB real de México se desacelere este año hasta 1.8%, y prevemos que posteriormente el crecimiento aumente hasta cerca de 2% en 2025”

Se lee en el informe ‘América Latina-Panorama bancario por país’.

Standard & Poor’s también confió en que la actual administración seguirá siendo prudente en la ejecución de las políticas económicas en 2024.

Sin embargo, no esperamos que las acciones políticas fortalezcan sustancialmente el entorno empresarial de México”

Añadió la calificadora.

Aunado a esta desaceleración, Standard & Poor’s esperó que la demanda de crédito se modere, al mismo tiempo que la confianza de los consumidores y las empresas.

“La alta inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los hogares y los beneficios de las empresas, al tiempo que el aumento de las tasas de interés desalienta la demanda de crédito”, explicó.

En este contexto, consideró que mientras el mercado de deuda local se mantenga en calma, los bancos podrían respaldar las necesidades de financiamiento de las grandes y medianas empresas con una calidad crediticia adecuada.

Por otro lado, abundó la calificadora en su análisis, los créditos a particulares se concentrarán en las tarjetas de crédito, los créditos de nómina y las hipotecas.

En contraste, afirmó que la clave para fortalecer el crecimiento económico en México es impulsar inversiones sólidas, aunque contrastó que los principales obstáculos son el Estado de derecho, la inseguridad, la calidad de la educación y la escasez de energía y agua.

"La relocalización podría aumentar la demanda de crédito bancario. Seguiremos de cerca la forma en que se aborden los principales obstáculos, incluidos los problemas relacionados con la seguridad y el suministro inadecuado de agua y energía”

señaló Standard & Poor’s.

El fenómeno de relocalización de negocios, producción y proveeduría seguirá impactando a la industria logística en 2024. Se estima que el impacto del nearshoring para el país represente entre dos y tres puntos porcentuales del PIB, según el Consejo de Empresas Globales (Ceeg).

EFE jsm/ia/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica