19 de Julio de 2025

logo
Sin categoría

México eleva su crecimiento definitivo del PIB del tercer trimestre

México muestra resiliencia económica: PIB del tercer trimestre aumenta
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este viernes a 1.1% el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el tercer trimestre de 2023 tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0.9%.

  • La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (2.6%), la industria (1.3%), y los servicios (0.9%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Este crecimiento trimestral supone un ritmo sostenido frente al periodo abril-junio, cuando el PIB se incrementó un 0.8% en términos reales, según cifras definitivas del Inegi.

Sigue leyendo: El PIB de los miembros APEC crece más que la economía global, según la propia organización

Por otro lado, el Inegi mantuvo en 3.3% el crecimiento interanual del PIB en el lapso julio-septiembre, según cifras originales, pero rebajó a 3.4 el incremento acumulado del PIB en lo que va del año, desde una estimación previa de 3.5%.

El crecimiento interanual del tercer trimestre fue resultado de los avances del sector agropecuario (5.7%), la industria (4.3%) y, por último, de los servicios (2.7%).

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 2.7% en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3.7% y las terciarias 3.2%.

El avance de la economía mexicana está en sintonía con Estados Unidos, que creció a una tasa anualizada de 4,9 % de julio a septiembre, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial elevaron el mes pasado a 3.2% el pronóstico de crecimiento para 2023 de México, que crecerá por encima de la media de América Latina.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará "al menos" un 3% en 2023.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9% tras el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.8% en 2020.

La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero se contrajo 0.3% en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

EFE ppg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sin categoría

El comercio entre México y Estados Unidos en 2025: Retos y oportunidades logísticas

La logística transfronteriza evoluciona en 2025

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas