11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio
Víctor Lomelí

Compartir

Si hay un negocio en el que los inversionistas de Dubái están interesados en México, es el de puertos marítimos y en infraestructura logística terrestre asociada a la operación de las terminales portuarias.

No es casualidad que delegados de Dubái Ports World, empresa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), participaran en las mesas de negocios realizadas en el marco del Foro de Negocios EAU – México del 18 de junio en la Ciudad de México.

DP World maneja Jebel Ali, el puerto más grande del Golfo Pérsico ubicado a poco más de 30 kilómetros del centro dubaití.

El objetivo de su visita era identificar algunas oportunidades de colaboración con los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y el Puerto de Veracruz, así como en la zona del Tren Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec.

El plan de 2,500 mdd que toca América

A finales de mayo, DP World reveló su plan para invertir 2,500 millones de dólares en 2025 para expandir su red logística global, lanzando importantes proyectos de infraestructura en India, África, Sudamérica y Europa.

De acuerdo con la empresa, la meta es dar respuesta a la creciente demanda de soluciones resilientes e integradas para la cadena de suministro.

En el continente americano, por ejemplo, DP World inició una expansión de atracadero en el Puerto de Posorja en Ecuador con valor de 140 mdd, el cual ampliará el muelle a un total de 700 metros. Esto le permitirá albergar dos buques post-Panamax al mismo tiempo.

¿Joint-Venture con DP World?

De acuerdo con Ernesto Capistrán, Chief Representative de Dubai Chambers en México, la presencia de DP World en el Foro obedecía al interés por ver cómo pueden emular las buenas prácticas que tienen y trasladarlas a oportunidades en México.

“Hablamos desde operar puertos -que es uno de los principales objetivos que tiene esta empresa- hasta coinvertir junto con autoridades locales y actores grandes dentro del tema logístico mexicano, que pudieran estar interesados en una joint venture con una empresa como es DP World”, aseguró a The Logistics World.

Para el líder del organismo encargado de atraer inversión mexicana a la ciudad de los EAU y viceversa, entre los intereses de DP World están el entender las oportunidades que hay en puertos mexicanos y en infraestructura, ya carretera, férrea, marítima, etcétera.

Oportunidades de México con Dubái y los EAU

El líder de Dubai Chambers en el país confía en que pronto existan noticias concretas sobre el avance de este tipo de negociaciones. En caso de concretarse, dice, sería un gran paso para estrechar la relación entre los Emiratos Árabes Unidos y México.

Y es que la relación de negocios entre México y Dubái es casi tan discreta como la que el país tiene con EAU, su principal socio comercial entre las naciones que bordean el Golfo Pérsico. Al menos hasta ahora.

En 2024, el intercambio comercial entre ambos países fue de 1,379 millones de dólares, un 45.5% de todo el comercio de México con los siete países con salida al Golfo Pérsico: Arabia Saudita, Baréin, Irak, Irán, Kuwait, Qatar, además de EAU.

Las exportaciones con ese bloque ascendieron a 1,615.8 millones de dólares, equivalente al 0.26% del total nacional, según datos de la Secretaría de Economía. Las ventas mexicanas a EAU representaron 41.3%.

Desconocimiento limita potencial: Comce

La poca relación comercial con EAU se debe, en parte, al desconocimiento del potencial que existe para hacer negocios con la nación árabe, de acuerdo con Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce)

En entrevista con The Logistics World vislumbra al sector agrícola y el de autopartes, como dos de los más atractivos a explorar para las empresas mexicanas en Emiratos Árabes.

Asegura que es indispensable que ingresar a un mercado tan sofisticado como éste requiere de mucho análisis y acompañamiento de parte de organismos que conozcan conocimiento del mercado.

Una ventaja competitiva

Desde 2018, Dubái ha estado de moda entre las empresas mexicanas que desean avanzar en sus planes de diversificación y, especialmente, a partir de la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos.

Pero también por las facilidades que da la ciudad árabe para hacer negocios, de acuerdo con Ernesto Capistrán, de Dubai Chambers en México: “hemos visto mucha atracción de inversión en sectores como logística, infraestructura y alimentos y bebidas”.

"Emiratos Árabes Unidos y Dubái en específico, ofrecen una plataforma de crecimiento, es decir, primero llegar allá y desde ahí abarcar muchos mercados, crecer internacionalmente de una manera muy fácil y muy rápida", destaca.

Pymes Mexicanas en Dubái

Ernesto Capistrán y Sergio Contreras fueron entrevistados al término del Foro de Negocios EAU – México, que derivó en la firma de un memorando de entendimiento entre The Federation of UAE Chambers of Commerce & Industry (FCCI-UAE) y el Comce, con miras a crear un Comité Empresarial Bilateral, dirigido a fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación industrial.

El líder del Comce asegura que el Memorándum permitirá establecer el marco para desarrollar operaciones de promoción conjunta para atracción de inversión y en materia de comercio exterior, lo que puede beneficiar también a las Pymes del país.

“Es un país con una economía muy potente, eso les ha permitido desarrollar industria propia... Eso nos interesa porque hay mucha pequeña y mediana industria que pudiera ser interesante de emparejarla con empresas mexicanas”, concluye.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores