15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

China pide panel de expertos de la OMC sobre ley de Estados Unidos subsidios a vehículos eléctricos

La OMC será escenario del conflicto entre China y Estados Unidos
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Pekín, (EFE).- China solicitó este lunes al Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un panel de expertos para dirimir una disputa sobre la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que incluye medidas relacionadas con subsidios a vehículos de nueva energía.

El gigante asiático considera que la ley estadounidense, al requerir el uso de productos de regiones específicas como requisito para acceder a los subsidios, excluye de forma injustificada a productos de miembros de la OMC como China, creando barreras comerciales artificiales y aumentando los costos de la transición hacia la energía verde.

Te puede interesar: China, dispuesta a trabajar con Países Bajos para unas cadenas de suministro estables

No importa cómo se empaquete o se embellezca, no puede cambiar la naturaleza de los subsidios involucrados, que son "discriminatorios, proteccionistas y violan las normas de la OMC"

Pekín inició un caso de solución de diferencias en la OMC contra la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos el pasado 26 de marzo, al no haber logrado una solución a través de consultas con la parte estadounidense.

Declaró hoy en un comunicado la portavocía del Ministerio de Comercio de China.

El pasado mes de junio, el gigante asiático negó que sus vehículos eléctricos estén "inundando" el mercado estadounidense y ha asegurado que son "competitivos" gracias a una "innovación tecnológica continua", en respuesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que criticó recientemente los subsidios de Pekín a dicha industria.

Biden anunció en abril nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

Otra subida recayó sobre las baterías de iones de litio usadas en los vehículos eléctricos, que se elevarán del 7.5% al 25% este año.

El anuncio se produce en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, que busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China en un intento por conquistar a la clase trabajadora de Estados Unidos y distanciarla del expresidente Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano.

En una visita a China, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, expresó en abril su preocupación sobre el "apoyo directo e indirecto" por parte de Pekín a sectores como el de los vehículos eléctricos y consideró que ese respaldo "está causando un exceso de capacidad industrial china", algo negado por las autoridades del gigante asiático.

EFE gbm/jlm

No dejes de leer: Empresas logísticas que están liderando la transición hacia los vehículos eléctricos en Latinoamérica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica