2 de Julio de 2025

logo
Transporte

Innovación de la industria del transporte de carga, tema central del Foro Nacional del Transporte de Mercancías

Carlos Juárez
Innovación transporte de carga

Compartir

Cooperación e innovación de la industria del transporte de carga son los conceptos que enmarcaron el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, realizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).

El panel Innovación Tecnológica y Energías Limpias abrió el encuentro en el que empresas productoras de tractocamiones transmitieron sus ideas acerca del futuro de las energías sustentables y el mercado en este tipo de unidades.

Especialistas de la industria señalaron:

“Los vehículos más adaptados deben tener un apoyo general para que se fomente la implementación de esas unidades y así apoyar a la industria”, Flavio Rivera, Director General de AT Motors.

“Los vehículos de ultima milla están preparados para migrar a nuevas tecnologías de manera definitiva y en poco tiempo se verá su crecimiento en la industria”, José Manuel Armenta, Director General de Foton.

“El gas natural es una tecnología de transición a largo plazo, por lo que invertir en este tipo de unidades se vuelve rentable por las ventajas que representa, como reducción del costo del combustible”, Carlos Pardo, Director General de Shacman.

Durante el primer día de actividades también se realizó el panel denominado Temas coyunturales y de interés en el transporte de carga, donde especialistas en el tema de CDFI Complemento Carta Porte compartieron con el público los datos básicos del tema.

Tiempos de cambios

Para el segundo día de actividades, Eduardo Garza Cuélla, fundador y consultor del despacho Síntesis, realizó la ponencia titulada Cambiar en tiempos de cambio.

Ofreció a los asistentes una visión diferente para enfrentar los problemas e invitó al público a replantear la forma en cómo resuelven las problemáticas.

Innovación transporte de carga

Tras la conferencia magistral, se llevó a cabo el acto protocolario de inauguración del foro por parte del presidente de la ANTP, Alex Theissen, quien señaló que la digitalización de la industria es de vital importancia para fortalecer la logística de todo el país.

Remarcó que la digitalización y el intercambio de información son claves para poder identificar las áreas de oportunidad que se necesitan atacar.

También lee:
Aplicación estratégica de los sistemas de gestión del transporte

“Para fortalecer la logística y la competitividad de las empresas, debemos impulsar acciones que permitan tener un sector más preparado para los cambios tecnológicos en vehículos, infraestructura y capacitación con el objetivo de privilegiar la movilidad de las personas y mercancías en forma segura, eficiente y amigable con el medio ambiente”, añadió.

Digitalización del transporte de carga

El tercer día de actividades abrió con el panel Digitalización del transporte de carga, en donde se abordaron diversas perspectivas del futuro del transporte de carga en México.

En dicho encuentro, Stefan Von Brentano, Managing Director de Raken Consulting, señaló que las nuevas tecnologías deben aprovecharse de forma correcta y ser vinculadas a un modelo de negocio que sea redituable para las empresas.

Por su parte, Luis Henrique Weyh, Vicepresidente Logística México de Grupo Modelo, dijo que la obtención de datos de una flotilla de vehículos es un proceso importante, ya que brinda alternativas a la operación y ofrece un panorama de lo que sucede en el día a día y se vuelve aún más valioso si la flota crece.

Te puede interesar:
5 ventajas de usar flotillas eléctricas para el transporte de carga

Durante la conferencia Magistral Tendencias mundiales en la movilidad, Fernando Páez, Director Adjunto para la oficina Instituto de Recursos Mundiales, comentó que dentro de su organización el tema de movilidad es visto de manera más integral, desde el punto de vista del desarrollo urbano, con proyectos que ayudan a demostrar que el cambio es posible en el entorno del transporte y la movilidad sostenible.

Por su parte, Gonzalo Peón, Director del Programa México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), mencionó que la digitalización de servicios y sistemas ha avanzado mucho en el mundo.

Para cerrar el tercer día de actividades, expertos explicaron el panorama actual electromovilidad en México.

El tema central fue la implementación de nuevas tecnologías en tiempos de cambio para transformar el sector del transporte de carga.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores