11 de Julio de 2025

logo
Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos
Redacción TLW®

Compartir

Recientemente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la ampliación del periodo para realizar la verificación obligatoria de emisiones contaminantes.

El nuevo plazo límite será el 31 de julio de 2025.

De acuerdo con información oficial, esta prórroga tiene como objetivo principal permitir que las personas físicas y morales con permiso para operar vehículos del autotransporte federal cuenten con más tiempo para programar y completar este trámite indispensable.

Hasta este momento los autotransportistas federales tenían que presentar esta primera verificación con fecha límite al 30 de junio.

transporte-camion-carga-federal

La verificación obligatoria de emisiones contaminantes es un componente clave del Programa de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos del Autotransporte Federal, impulsado por la Dirección General de Autotransporte Federal.

Su finalidad es reducir el impacto ambiental generado por el parque vehicular pesado en circulación, el cual representa uno de los principales emisores de partículas contaminantes en el país.

Esta medida también busca evitar interrupciones en la movilidad de bienes y servicios, especialmente en un momento en que la estabilidad de la cadena de suministro resulta crucial para distintos sectores económicos.

Esto aplica para los vehículos cuyos dígitos de placa de identificación sean los números 5 o 0 y 7 u 8.

Llamado a cumplir y planificar

La SICT exhortó a las empresas transportistas a no esperar al último momento para realizar la verificación, subrayando que el aplazamiento no representa una suspensión indefinida, sino una oportunidad para adaptarse a los requerimientos técnicos y administrativos del programa.

Este tipo de disposiciones adquieren especial relevancia en el contexto actual, donde las regulaciones ambientales comienzan a tener un peso cada vez mayor en la planeación logística, la operación de flotillas y la toma de decisiones en materia de renovación vehicular.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa