1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Aplicación estratégica de los sistemas de gestión del transporte

Carlos Juárez
sistemas de gestión del transporte

Compartir

Ante la llegada del Covid-19, la implementación de sistemas de gestión del transporte (TMS por sus siglas en inglés) se ha convertido en una herramienta central de la arquitectura informática logística de las empresas.

En una era de digitalización y de cambios sociales y de mercado, los sistemas TMS no sólo aseguran la eficiencia, sino también cumplen la función de ejercer como integrador entre los socios involucrados en la cadena de suministro.

El TMS se ocupa de la planificación, ejecución, optimización y control del movimiento de mercancías. De ahí que sean componentes esenciales para tener una visión general del flujo de mercancías y la aplicación de estrategias logísticas integradas.

Así lo consideró Thomas Krebs, CEO de gestión de la cadena de suministro en Miebach Consulting Group.

Te puede interesar: 4 formas de aumentar el valor del TMS para el transporte de mercancías 

Analizando los sistemas de gestión del transporte

El experto de la consultora internacional de la cadena de suministro comentó que la mayoría de los sistemas de gestión de transporte que se utilizan en el mercado cumplen las funciones clásicas:

  • Administración de las órdenes de transporte.
  • Planificación de rutas y de pedidos.
  • Cálculos preliminares y finales.

Un TMS forma la plataforma logística que permite al usuario planificar las necesidades de transporte desde la adquisición, la distribución y la devolución hasta la capacidad de transporte disponible. Y las rutas programadas pueden ser optimizadas y monitoreadas hasta la entrega.

Sin embargo, con vistas a futuras necesidades se deben analizar si las soluciones que se aplican actualmente necesitan ser ampliadas o sustituidas:

sistemas de gestión del transporte

Intercambiar información y ponerla a disposición en tiempo real

Krebs detalló que un aspecto fundamental de las necesidades futuras de los TMS es la capacidad para manejar grandes cantidades de datos que surge del avance de la digitalización.

Por un lado, apuntó el especialista, los sistemas de gestión del transporte cumplen el requisito de recoger y transmitir datos de alta calidad.

Esto puede incluir evaluaciones en las esferas del cumplimiento de las fechas de entrega, los tiempos de inactividad y rendimiento, o los costos por metro de carga o kilómetro recorrido.

Dichos sistemas, explicó, deben ser capaces de recibir datos de otros sistemas, interpretarlos y realizar recálculos y postcálculos de manera flexible y rápida.

Te puede interesar: Gestión de transporte: ¿cómo elegir el TMS adecuado?

El uso de datos actuales también satisface la necesidad del cliente de obtener información coherente, fiable y actualizada sobre el estado de su pedido a lo largo de todo el proceso.

Incluye la entrada y el procesamiento de pedidos en el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), el picking, embalaje en un sistema de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) y la planificación de entregas al cliente en un TMS.

Visibilidad de la cadena de suministro

De acuerdo con información de la consultora internacional, es importante que las empresas utilicen los sistemas de gestión de transporte para proporcionar la mayor visibilidad posible a todos los envíos de la cadena de suministro.

Por tanto, la transparencia ofrece la posibilidad de proporcionar información a los destinatarios de las mercancías o a las propias instalaciones de producción en cualquier momento.

Para lograr esto es esencial el procesamiento directo de los datos mediante la conexión de los sistemas informáticos.

Por si te lo perdiste: TMS, para quién y por qué

Las empresas deben impulsar la interacción de diferentes tecnologías para desarrollar una colaboración y una planificación integradora entre las áreas de transporte, almacenaje y producción.

Los cambios en los pedidos, envíos y rutas pueden comunicarse de manera rápida y eficiente, haciendo que la cadena de suministro sea más transparente para todas las partes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores