10 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

3 pilares de la estrategia de sustentabilidad, según 3M

Carlos Juárez
estrategias de sustentabilidad

Compartir

Las empresas del mundo han centrado esfuerzos en estrategias de sustentabilidad ante los retos actuales, que incluyen recursos naturales limitados y la falta de acceso a la educación.

A estos se suman el suministro inadecuado de alimentos, así como la rápida urbanización y la crisis climática mundial.

Estas problemáticas tenderán a agravarse conforme la población mundial avanza hacia los 9 mil millones de habitantes.

Cumbre sobre estrategias de sustentabilidad

Ante tal escenario, 3M, compañía dedicada a investigar, desarrollar, manufacturar y comercializar tecnologías diversificadas para equipamiento industrial, realizó por primera vez una cumbre de sustentabilidad.

El encuentro contó con la participación de expertos, quienes compartieron sus experiencias y puntos de vista respecto a las estrategias de sustentabilidad.

En el marco de ese evento, la empresa presentó los resultados de su reporte de sustentabilidad, el cual se encuentra basado en un marco estratégico que prioriza tres áreas.

Estrategia de sustentabilidad centrada en tres sectores

Esos segmentos han guiado las estrategias y decisiones de la compañía, así como los esfuerzos por lograr un impacto en todo el mundo.

Ciencia circular

La economía global se encuentra basada en un negocio lineal de “toma, fabrica y desecha”, lo cual está provocando afectaciones de gran magnitud al medio ambiente y a sus recursos naturales, destacó el reporte.

Además lee:
Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Y es esa razón por la que muchas compañías han decidido centrar su estrategia en una economía circular. Con ésta buscan nuevas formas de recuperar, reutilizar y reciclar productos secundarios y otros materiales excedentes.

estrategias de sustentabilidad

A la par, este modelo de producción exige el uso de materiales renovables y reciclados en el desarrollo de nuevos productos.

Entre los principales objetivos de sustentabilidad de la empresa para este pilar se encuentran:

  • Alcanzar el 100% del compromiso de valor sustentable para nuevos productos.
  • Reducir los desperdicios de manufactura en un 10% para 2025.
  • Disminuir la dependencia de plásticos de origen fósil en 125 millones de libras para 2025.
  • Lograr residuo cero en más del 30% de los sitios de fabricación de la compañía para 2025.
  • Limitar el uso global de agua en instalaciones con los siguientes parámetros: en un 10% para 2022, en un 20% para 2025 y en un 25% para 2030.

Ciencia para el clima

El entorno natural del mundo está experimentando un cambio radical el cual se ha visto atenuado por factores como la contaminación y la escasez de recursos.

Por si te lo perdiste:
Nestlé México sigue invirtiendo en tecnologías de última generación para modernizar sus procesos logísticos sustentables

Para aportar su granito de arena, la compañía se ha propuesto descarbonizar la industria, acelerar la implementación de soluciones climáticas y mejorar la huella medioambiental.

Entre los principales objetivos de sustentabilidad para este pilar se encuentran:

  • Lograr una reducción del 50% en las emisiones de efecto invernadero para 2030, una disminución del 80% para 2040, y una neutralidad de carbono del 100% en todas las operaciones de la compañía para 2050.
  • Incrementar la energía renovable utilizada globalmente, al 50% en 2025 y al 100% para 2050.
  • Ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones a 250 millones de toneladas de CO2 para 2025.
  • Mejorar la eficiencia energética indexada a ventas netas en un 30% para 2025.

Ciencia para la comunidad

Para resolver los desafíos globales se necesitan nuevas tecnologías, científicos creativos, así como políticas y decisiones basadas en la evidencia que permitan impulsar un cambio positivo.

Ante dichos requerimientos, la firma tiene como principales objetivos de sustentabilidad para ese pilar:

  • Donar cerca de 300 mil horas de trabajo basados en habilidades en todo el mundo para 2025.
  • Brindar capacitación a cinco millones de personas a nivel mundial sobre seguridad de trabajadores y pacientes para 2025.
  • Duplicar el flujo de talento diverso en gestión para construir una fuerza laboral diversa para 2025.
  • Incrementar al doble la representación de empleados afroamericanos y latinos.

Estrategias de sustentabilidad y objetivos medioambientales

El reporte destaca que los objetivos de sustentabilidad planteados reflejan un mayor compromiso para pensar de forma holística en cómo sus operaciones y productos pueden impulsar un cambio.

Te puede interesar:
Economía circular y reciclaje, centro de la estrategia sustentable de Bonafont

José Varela, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos y de Gobierno para 3M en América Latina, comentó sobre dichas iniciativas que la firma realizará “una fuerte inversión, la cual nos permitirá durante los próximos 20 años, acelerar nuevos objetivos medioambientales".

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa