12 de Junio de 2025

logo
Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga
Erik Escudero
prevención del robo al autotransporte

Compartir

El robo al autotransporte en México es un problema crónico con altos costos económicos y humanos.

Este delito es uno de los principales desafíos para las empresas de logística en el país, pero tecnologías emergentes como la IA está transformando la prevención de delitos a transporte de carga.

Cifras del robo al autotransporte en México

De acuerdo con cifras proporcionadas por la empresa de seguridad Ai27 (antes ILSP), en los primeros 6 meses del año se reportaron al menos 8,490 robos al transporte de carga.

El 86% de los robos se registraron en las regiones Centro (61%) y Bajío (25%), mientras que 9 de los 10 estados más afectados por este tipo de delito se ubicaron dentro de ambas zonas, según el más reciente reporte sobre robo de carga en México, elaborado por Overhaul.

Tecnología para combatir la inseguridad

Ante el uso cada vez más extendido de tecnologías emergentes en el panorama empresarial, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado en México como una herramienta eficaz para la gestión de riesgos.

También para la prevención ante potenciales robos a unidades de carga.

A diferencia de los enfoques tradicionales, basados principalmente en los sistemas de videovigilancia, la IA y otras tecnologías como el Edge computing permiten una aproximación holística a la seguridad en el transporte.

Desde asistentes virtuales que generan recomendaciones de rutas en tiempo real, pasando por videovigilancia potenciada por visión artificial hasta Sistemas de Rastreo GPS, éstas son algunas de las principales soluciones que están transformando el panorama de la seguridad en el autotransporte.

Sistemas de rastreo GPS

Permiten monitorear la ubicación de la carga en tiempo real, brindando a los transportistas y clientes visibilidad sobre el recorrido del producto.

Sensores IoT

Estos dispositivos pueden detectar cambios en la temperatura, la humedad, la inclinación o el impacto, alertando a los responsables en caso de posibles anomalías.

Precintos electrónicos

Estos sellos inviolables registran cualquier manipulación no autorizada de la carga, proporcionando evidencia en caso de robo o alteración.

Cámaras de seguridad:

Instaladas en los vehículos de transporte, permiten la vigilancia remota y la grabación de imágenes, disuadiendo robos y proporcionando evidencia en caso de incidentes.

prevención del robo al autotransporte

La evolución en los enfoques de seguridad

El avance tecnológico está redefiniendo la eficacia de los sistemas de seguridad aplicados al autotransporte.

Ya no se trata solamente de identificar potenciales amenazas o lograr recuperar las unidades que han sido hurtadas, la IA permite acciones como el reconocimiento facial.

También vigilancia remota y cancelar operaciones en caso de no contar con credenciales verificadas.

También lee:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

Los algoritmos de IA se pueden utilizar para analizar secuencias de video en tiempo real.

Detectan automáticamente actividades sospechosas como acceso no autorizado a áreas restringidas, merodeo o manipulación de carga.

La tecnología de reconocimiento facial también se utiliza para identificar a las personas que ingresan o salen de áreas restringidas.

Eso permite a las empresas de logística rastrear quién tiene acceso a su carga e identificar al personal no autorizado.

Por si te lo perdiste:
Puntos clave para lograr una logística verde

Algunos de los principales beneficios que implica el uso de IA en la prevención del robo al transporte de carga incluyen:

  • Reducción de pérdidas de carga: al identificar y disuadir de manera proactiva la actividad sospechosa, la IA puede ayudar a reducir las pérdidas por robo de carga.
  • Mejora de la seguridad: las nuevas tecnologías permiten desarrollar un enfoque más integral y eficaz para la seguridad, lo que dificulta que los ladrones se dirijan a las empresas de logística.
  • Reducción de costos: la IA y el Edge computing pueden ayudar a reducir los costos asociados con los sistemas de videovigilancia tradicionales y el costo del personal de seguridad y el almacenamiento.
  • Mayor eficiencia: al automatizar tareas como la vigilancia por video y la detección de matrículas, la IA y otras tecnologías emergentes pueden ayudar a mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas.

Evaluación de las necesidades particulares

A medida que la IA continúan evolucionando, es probable que desempeñen un papel aún más importante en la prevención del robo de carga en México.

De acuerdo con estimaciones de Métrica Móvil, el uso de Inteligencia Artificial, machine learning y automatización puede reducir los incidentes de seguridad en hasta 80%.

Te puede interesar:
Retos de las habilidades necesarias del talento para aprovechar la era digital y la automatización

La automatización de la seguridad, sin embargo, requiere de una evaluación completa de las necesidades particulares de cada empresa.

También un estudio detallado sobre los recursos necesarios para implementarla con éxito.  


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

Aranceles impulsan exportaciones vía transporte de carga

Exportaciones vía transporte de carga tocan récord en medio de la amenaza de los aranceles de EU

Transporte

6 tecnologías que son escudo del transporte de carga en México

Se requiere en un país donde más de 15,000 robos al transporte de carga se registraron en 2024 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores