7 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología

El comercio electrónico minorista crecería un 15% para el 2023

Carlos Juárez
Cadenas de suministro de retail

Compartir

El crecimiento del comercio electrónico minorista en México alcanzaría un 15% en el mercado nacional para el 2023, según especialistas.

En un reporte especial, el banco de inversión Barclays expone que hasta el 2019 el e-commerce representaba el 5.5% del total de las ventas al por menor en México, cifras que podrían triplicarse para el 2023.

La institución británica explica que la aceleración del comercio electrónico en el país vinculada a la pandemia del Covid-19 ha sido superior a lo registrado en otros países de Latinoamérica en el 2020.

Te puede interesar: Crecimiento del e-commerce obliga a minoristas a abrir más centros de distribución

Crecimiento del comercio electrónico minorista

De acuerdo con números presentados por Barclays, las ventas en línea en México tuvieron un crecimiento semanal del 500% en el segundo semestre del 2020.

En tanto, países como Colombia y Brasil registraron tasas del 60 y 100%, respectivamente.

El estudio destaca que las ventas minoristas en México son altamente importantes para la economía, ya que representan casi la mitad del total de los establecimientos privados o 2.4 millones de unidades de negocios.

Los principales factores que han impulsado el comercio electrónico minorista es un mayor acceso a internet y la creciente inclusión financiera, además del crecimiento acelerado de la cadena de proveeduría de las empresas minoristas.

comercio electrónico minorista

De acuerdo con números de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 70% de la población mexicana tiene acceso a los canales digitales, en contraste con el 50% que existía en el 2015.

Líderes en el comercio electrónico

Los corporativos de Mercado Libre y Amazon lideran el camino de las ventas online en el país.

La institución indicó que el crecimiento de estas dos marcas va de la mano con una inversión en publicidad y esfuerzos para aumentar la oferta de productos y mejorar las capacidades de entrega.

El éxito de Amazon radica en su logística y su contenido multimedia; y el de Mercado Libre en reducir la fricción en el lado de los pagos y el financiamiento.

La inclusión de nuevos actores en el mercado del comercio electrónico está generando una mejor propuesta de valor para los clientes.

Sin embargo este factor ha hecho bajar los precios y los márgenes, lo que ejerce más presión sobre la eficiencia de las compañías.

Por su parte, Liverpool y Walmart México se destacan como líderes en las ventas físicas, pero con la llegada del Covid-19 desarrollaron estrategias de ventas online que les permitió ganar presencia en el mercado.

Liverpool desarrolló un sitio web de ventas con integración de inteligencia artificial. Walmart fortaleció su capacidad logística aumentando su flota de reparto de última milla en 106% en abril, acelerando la contratación de recolectores.

Te puede interesar: 6 tendencias de e-commerce que marcarán el modelo logístico en 2021

Logística de última milla

Los expertos de Barclays subrayan que la logística de última milla sigue siendo un desafío en todos los ámbitos en México.

Los avances en esta área de Amazon y Mercado Libre les permite liderar las ventas en el comercio electrónico a nivel mundial.

En esta época de pandemia, las compras físicas presentaron problemas con el servicio de retiro en tiendas y los clientes en un principio se resistieron a visitar lugares por las medidas del distanciamiento social.

Las comercios minoristas que habían invertido en soluciones logísticas a largo plazo les permitió estar preparados ante estos cambios por el Covid-19.

Entendieron que es importante conocer cómo se está transformando el comercio tradicional y la forma de comprar de los consumidores.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

operaciones de surtido

Tecnología

Así aprovecha Grupo Bimbo la tecnología de voz para sus operaciones de surtido

Gran parte de sus procesos eran manuales, poco eficientes y estaban lejos de ser sustentables

cadena de suministro

Tecnología

Acciones para mejorar la resiliencia cibernética de la cadena de suministro

Los ciberataques a la supply chain representan un riesgo para las operaciones de una organización

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Actualidad logística

Inicia cumbre del Mercosur para el ingreso de Bolivia y el acuerdo comercial con Singapur

Esta cumbre remodelará el comercio regional

Actualidad logística

Renault lanza un plan para reducir hasta el 50% sus costos industriales por vehículo

El grupo Renault establece metas ambiciosas para el 2027

Actualidad logística

Uruguay pide una acción urgente para firmar acuerdo comercial con la Unión Europea

Se reiteró el interés de Uruguay en negociar con China