13 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Buen fin Mercado Libre y logística en temporadas altas ¿Cómo vender más de 1,000 productos por minuto?

Ilse Maubert
Mercado Libre y El Buen Fin 2020

Compartir

El Buen Fin representa una de las campañas más importantes para las empresas que operan en México, y para Mercado Libre no fue la excepción. La magnitud de la pasada edición 2020 fue tan grande que la empresa vendió más de mil productos por minuto todos los días que duró la campaña.

Así lo aseguró en entrevista exclusiva para THE LOGISTICS WORLD, Omar Ramírez, director de Logística de Mercado Libre México.

El récord no fue el primero para la empresa ese año. Para febrero de 2020, el sitio Statista ubicó al marketplace en el lugar número uno de la lista de sitios de e-commerce más visitados en el país, con unos 128 millones de visitantes mensuales.

 

La estrategia de Mercado Libre para las mejores temporadas de venta

En términos logísticos, ¿Cómo lograron cumplir con ese volumen de pedidos y cuáles fueron  las diferencias entre las ediciones del 2019 y 2020?

Durante el 2020 reforzamos nuestra red logística con una flotilla aérea propia compuesta por cuatro aviones de carga. Además, tenemos la terrestre, con miles de camionetas, estaciones de última milla y centros de cross docking.

Ocupamos este arsenal para lograr envíos nacionales en 24 horas y en días festivos. Con este tipo de flotilla pudimos llegar a cualquier lugar del territorio nacional y así impulsar la digitalización en todo el país.

En la edición del 2020, se despacharon desde nuestros centros de almacenamiento y distribución cinco millones de productos, versus los 800 mil productos que salieron en 2019. Esto evidencia el fortalecimiento de la red logística en la que la compañía ha venido invirtiendo en los últimos años.

Mercado Libre gestión de inventarios

Te puede interesar: Así opera el centro de distribución de Mercado Libre

 

¿Qué factores consideran al pronosticar y planificar su demanda para temporadas de altas ventas como El Buen Fin?

En Mercado Libre consideramos muchas opciones para prepararnos para las temporadas fuertes del año. La primera de ellas es analizar los datos de nuestra plataforma, considerando los meses previos, el histórico, campañas previas de esta dimensión, y utilizamos modelos estadísticos predictivos para elaborar forecasts.

También tenemos en cuenta la huella digital de nuestros usuarios, es decir, su comportamiento de compra. Esto nos permite entender los perfiles y sus preferencias, los productos más exitosos, los días y horarios de mayor tráfico y compra, la escalabilidad de nuestros vendedores y la capacidad de almacenamiento de nuestros centros de fulfillment, entre otros aspectos.

Igualmente nos apoyamos en estudios de mercado para conocer un poco más sobre la intención de compra de los mexicanos en este tipo de campañas.

Te puede interesar: Cómo implementar una planeación de la demanda exitosa

 

¿Cómo contribuye una buena administración del inventario para atender y satisfacer su demanda?

La administración del inventario es clave para garantizar la máxima eficiencia logística y para cumplir con la promesa de entrega en menos de 24 horas a nivel nacional.

En Mercado Libre, nos preparamos con meses de anticipación a las campañas especiales. Iniciamos con la alineación del forecast en función de los objetivos de venta establecidos por los equipos de marketplace y de marketing.

Luego revisamos las capacidades de nuestros centros de fulfillment en lo que respecta a espacio disponible de almacenamiento para los productos clave. También en cuanto al número de personas necesarias para atender el incremento de la operación e insumos, entre otras cosas.

En paralelo, el equipo comercial y de marketing de Mercado Envíos desarrolla planes para comunicar e incentivar a los vendedores a que entreguen a tiempo en los almacenes el inventario previamente definido  (productos destacados, lanzamientos, artículos que más rotan).

En definitiva, tener un control del inventario es indispensable para mejorar la eficiencia y el dinamismo de toda la cadena de comercio, para hacer eficiente todo el proceso logístico.

Mercado Libre y El Buen Fin

 

¿Qué le recomiendas a otras empresas para atender las temporadas de alta demanda con éxito?

Una de las principales recomendaciones es anticiparse. Así se pueden escalar operaciones de forma eficiente y brindar la mejor experiencia a los usuarios.

También es importante generar estrategias para conquistar la última milla. Hay un área en la cual el mundo digital todavía está en desventaja respecto al mundo físico: no podemos generar la gratificación instantánea que da agarrar el producto, tocarlo y llevarlo en el momento.

Según datos de la AMVO, el 70% de los usuarios compradores espera recibir sus paquetes en casa y en un tiempo menor a 48 horas. Por eso, conquistar la última milla es inherente al éxito del e-commerce.

Te puede interesar: Así se ha transformado y mejorado la logística de Mercado Libre México

 

Impactos durante la edición del Buen fin en pandemia

¿Cuáles fueron los mayores retos durante la temporada 2020?

El mayor reto para Mercado Libre durante El Buen Fin del año pasado, fue responder a picos históricos de demanda y poder ofrecer a los usuarios leales, y a los nuevos, la mejor experiencia de compra. Esto implica una navegación sencilla e intuitiva en el sitio, envíos rápidos y económicos, así como descuentos competitivos que hicieran una verdadera diferencia.

En este sentido, también fue un reto implementar por primera vez el algoritmo de credibilidad y relevancia. Éste nos facilitó verificar que todos los vendedores que se sumaran a la campaña ofrecieran descuentos reales.

Esta herramienta tecnológica comparó el precio final de la publicación de Mercado Libre versus el que tenían establecido con anterioridad y contra otras ofertas del mercado, para así garantizar que el comprador pudiera elegir entre miles de descuentos reales. De esta forma, construimos en favor de la confianza en el e-commerce.

 

Buen fin 2021, una edición que promete mucho

En cuanto a tendencias en cadena de suministro se refiere, ¿Cuáles vislumbras para 2021?

Para 2021 algunas de las tendencias incluyen:

  • Mejoras a los sistemas de inventariado a través de tecnología
  • Temas de transporte eficiente y sustentabilidad
  • Reducción de costos de envíos
  • Incremento de la capacidad de respuesta por parte de los operadores logísticos
  • Integración de los productos pesados (tales como refrigeradores, muebles, entre otros) a la cadena de distribución
  • Modernización de la forma de trabajo de los correos tradicionales. Es decir, que haya trazabilidad y comunicación inmediata, entre otros.

En un futuro, también visualizamos acciones que ya se están implementando en otros países, que son más de cara a los usuarios. Por ejemplo: entregas a pie por parte de cualquier persona que se encuentre en la ruta, estaciones de pick up y lockers logísticos, entre otros.

* Con información de Lizbeth Serrano.
** Imágenes cortesía de Mercado Libre México.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa