17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Puntos para la correcta implementación de inteligencia artificial en la cadena de suministro

Carlos Juárez
Contenido actualizado el
inteligencia artificial en la cadena de suministro

Compartir

¿Cómo realizar una exitosa implementación de inteligencia artificial en la cadena de suministro ante la necesidad cada vez más imperiosa de digitalización de las industrias?

En fechas recientes, las cadenas de suministro se han convertido sustancialmente más difíciles de manejar. El aumento de los flujos físicos interconectados refleja el crecimiento de la complejidad de los portafolios de las empresas.

La volatilidad del mercado se ha exacerbado con la pandemia de Covid-19, condición que eleva la necesidad de agilidad y flexibilidad de la cadena de suministro.

  • Como resultado de este escenario, las compañías se han centrado cada vez más en el concepto de resiliencia.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Implementación de inteligencia artificial en la cadena de suministro

Las soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) aparecen como potentes instrumentos que ayudarán a las organizaciones a enfrentar esos desafíos. Integrarán una aproximación end-to-end que representará oportunidades para el negocio, con especial atención a las ventas.

  • La inteligencia artificial tiene la particularidad de analizar enormes volúmenes de datos, entender relaciones, incrementar la visibilidad de las operaciones y ofrecer alternativas para tomar mejores decisiones, señala un artículo publicado en el portal de la consultora global McKinsey & Company.

La cadena de suministro es un ente ligado a múltiples funciones, incluyendo logística, producción, suministros, marketing y ventas.

Por tanto, las compañías necesitan crear planes integrales que balanceen las necesidades de todos esos apartados y optimizar las ganancias ante factores como intereses, impuestos, la depreciación de la moneda y las amortizaciones.

La inteligencia artificial permitirá la transparencia de todos los procesos para tomar decisiones rápidas, apunta el texto firmado por los consultores Knut Alicke, Valerio Dilda, Stephan Görner, Lapo Mori, Pierrick Rebuffel, Sebastian Reiter y Robert Samek.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Cambios en la planeación de las empresas

En muchas organizaciones, los encargados de las cadenas de suministro han cambiado de simples coordinadores de funciones locales a concentrarte en la optimización dinámica y global de la compañía.

En varios procesos industriales, como en los sectores químicos, minería, de metales y agricultura, la planeación de las ventas y operaciones ha evolucionado a un gran panorama de negocios.

inteligencia artificial en la cadena de suministro

Las disrupciones recientes propiciadas por la pandemia de Covid-19 han amplificado las necesidades de las compañías de desarrollar estos grandes planes centralizadores.

Pero compenetrar la relevancia y tamaño de la cadena de suministro con las actividades de los equipos que planean en torno al negocio no es suficiente para un mejor desempeño.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

Retos del uso de la inteligencia artificial en la cadena de suministro 

Estos son algunos de los desafíos adicionales que pueden encontrar las compañías:

  • Predecir la demanda de diferentes productos entre múltiples segmentos y geografías.
  • Identificar compensaciones entre cientos y miles de variables interconectadas.
  • Integrar soluciones de IA, como procesos de optimización, mantenimiento predictivo o análisis de data, para construir un valor más amplio de la cadena de suministro.
  • Asegurarse que la planeación pueda ejecutarse independientemente de la variabilidad de efectos externos como detenciones abruptas de la producción o disrupción en la transportación.

La buena noticia es que las soluciones basadas en AI brindan a las compañías ventajas como previsión de modelos de demanda, transparencia end-to-end, optimización de planes dinámicos, entre otras.

Recomendado: Por Qué la Inteligencia Artificial en las empresas las hace más más eficientes y competitivas

Puntos a considerar ante la implementación de cualquier tecnología

Para conseguir estos beneficios, las empresas deben estar dispuestas a enfrentar cambios sustanciales de modo que centren esfuerzos en cuatro áreas específicas que se convertirán en el tándem que llegará a potenciar las bondades de la inteligencia artificial.

Estrategia y creación de identificación

Hay que identificar y priorizar todas aquellas funciones que sumen a la creación de valor, desde el abastecimiento, pasando por la manufactura, a la logística, y finalmente el área comercial.

Una de cada tres compañías realiza diagnósticos independientes de esas áreas, lo que impide a los directivos obtener información para la identificación de áreas de oportunidad.

Te pude interesar:
Transformación digital de las empresas, necesidad prioritaria en los procesos de fabricación

Al definir con claridad la estrategia para la cadena de suministro digital la compañía obtiene una importante ayuda en la planeación de negocios que se alinee mejor con el programa a implementar.

Diseño de objetivos

Encontrar un proveedor que pueda entender a cabalidad la complejidad de la cadena de suministro es poco probable.

Los ejecutivos deben entender que la respuesta ideal para la empresa no necesariamente será la que recomienden los proveedores, que por lo general buscan una simple y llana solución end-to-end.

Por si te lo perdiste:
¿En qué consiste una cadena de suministro digital?

La respuesta óptima involucra a diferentes soluciones de diversos proveedores.

Implementación e integración de sistemas

La gran mayoría de las compañías no tienen demasiada experiencia en la implementación de tecnologías avanzadas.

Una vez elegida la solución a instalar se corre el riesgo de entorpecer la agenda y los procesos durante la implementación, además de la posibilidad de rebasar su presupuesto. Por tanto, hay que enfocarse en el objetivo primario: crear valor desde que la nueva herramienta comienza a operar.

Cambios gerenciales

Incluso cuando el centro de atención sea la solución tecnológica, las compañías deben atender siempre a los elementos de soporte vitales, como la organización, los cambios gerenciales y la capacidad de construcción.

Según el estudio de estos especialistas, sólo 13% de los ejecutivos encuestados reportó que su organización estaba suficientemente preparada para llevar sus habilidades a otro nivel.

Los empleados tienen que abrazar las nuevas formas de trabajo y eso requiere un esfuerzo coordinado que implica capacitar al personal y hacerles partícipes de las decisiones de cambio de la compañía, a la vez que se incentiva a obtener y reforzar conocimiento y eliminar comportamientos indeseables.

También lee:
Cómo la digitalización de la industria manufacturera está construyendo la fábrica del futuro (II)

La tecnología que sea, sin importar cuánto cueste, requiere de cambios organizacionales, actualización de los procesos del negocio y un esfuerzo considerable para capacitar al personal. Sólo de esa forma las empresas podrán obtener el retorno de inversión esperado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?