16 de Junio de 2025

logo
Innovación

Transformación digital de las empresas, necesidad prioritaria en los procesos de fabricación

Carlos Juárez

Compartir

La pandemia por el Covid-19 aceleró la transformación digital de las empresas para conectar a su personal con las plantas de fabricación de forma remota y segura.

Sin embargo, este cambio se volvió una necesidad prioritaria para todo el sector, pero, no sólo implica adoptar nuevas tecnologías, sino transformar la cultura de la empresa.

En este sentido, Mick Mancuso, director de operaciones de empresas conectadas en Rockwell Automation, explicó que la implementación de estas tecnologías se disparó ante la necesidad de que las personas se conectan desde sus hogares para monitorear las plantas de fabricación para continuar con procesos críticos.

También lee: Sigue estas tácticas de transformación para enfrentar la disrupción 

Transformación digital de las empresas para hacer frente a la demanda

El especialista compartió cinco formas en que las empresas pueden acelerar su transformación digital para adoptar la automatización y conexión en sus procesos.

1.- Apoyo y patrocinio de los ejecutivos

No sólo se trata de la tecnología, sino de la cultura empresarial y de los procesos para apoyar las estrategias de la compañía, destacó Mancuso.

2.- Iniciativas digitales

Es esencial mantener las iniciativas digitales alineadas con las prioridades corporativas, lo cual es más sencillo cuando existen un equipo multifuncional.

Este punto demanda que los expertos de IT y OT integran grupos de trabajo para hacer de la transformación digital una realidad.

3.- Estrategias de plan de gestión

La hoja de ruta define el éxito y orienta la intención de los cambios digitales de una compañía. Un plan de gestión ayuda a ganar la confianza de los empleados explicando que está cambiando y por qué.

transformación digital de las empresas

4.- Entornos OT seguros

Una sola tecnología para la estrategia de seguridad no es suficiente contra las diversas amenazas que rodean las operaciones industriales hoy en día.

De acuerdo con especialistas del sector, la ciberseguridad debe adaptarse a los riesgos y requisitos de los entornos de OT para lograr una transformación digital de las empresas con los requisitos necesarios para hacer frente a esta situación.

5.- Tecnologías adecuadas

Contar las tecnologías adecuadas puedan crear nuevas posibilidades en la producción.

En esta etapa, un socio preparados ayuda a disminuir las brechas internas y utiliza iniciativas digitales para abordar las necesidades particulares de una empresa.

Te puede interesar: Realidad aumentada: la transformación del sector automotriz 

Tecnologías para fabricación inteligente sostenible

Aunado a la aceleración de la automatización industrial otro tendencia que crece en el mercado es la fabricación inteligente.

Mediante el uso de dispositivos conectadas al internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), analítica avanzada de datos o realidad aumentada, el concepto de fabricación inteligente conducirá a un lugar de trabajo más eficiente que sea más seguro para los trabajadores y rentable.

Uno de los beneficios de esta tendencia es la capacidad de crear fábricas sostenibles y, gradualmente, un entorno más saludable.

Los beneficios de la transformación digital de las empresas sostenibles:

  • Los fabricantes pueden utilizar la analítica para ajustar el consumo de energía de las máquinas.
  • Requisitos de climatización más bajos.
  • Menores tiempos de ciclo y mayor producción, lo que lleva un menor consumo energético. Son capaces de identificar áreas y máquinas para optimizar y reducir tiempos sin interrumpir la producción o la calidad.

En los últimos años, un gran número de industrias están implementando sistemas amigables con el medio ambiente para lograr la transformación digital sostenible y responsable.

Al combinar lo mejor de la automatización con la última tecnología digital, las empresas pueden procesar datos que hacen que sus equipos sean más inteligentes, conectados y productivos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional