16 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Proyectos mundiales de economía circular, víctimas de la pandemia de Covid-19

Carlos Juárez
economía circular

Compartir

La pandemia de Covid-19 pausó los diversos proyectos mundiales de economía circular. Así lo aseguró Ellen MacArthur, fundadora de la Ellen MacArthur Foundation, en el marco del 21 Summit de esa agrupación.

Cada año, el summit reúne a líderes, innovadores y precursores que están trabajando para acelerar la transición global hacia una economía circular.

“Creo que hay formas evidentes en las que la circularidad de la economía se ha visto frenada por la pandemia; con la necesidad de los plásticos de un solo uso definitivamente ha habido un aumento significativo en ese segmento”, dijo MacArthur.

Reestructuración de la economía circular

La ambientalista también señaló, sin embargo, que existe un replanteamiento masivo sobre el uso del plástico que ha encontrado eco en la gente de una manera no forzada.

Dijo que el enfoque de los corporativos y los gobiernos deberá ser hacia la reconstrucción post pandemia y la reestructuración hacia el ecosistema circular.

“Debemos preguntarnos cómo crecer. Estamos tratando de reconstruir la economía circular en torno a la creación de valor, ahí es donde la conversación debe ir”, abundó.

También insistió en que los negocios exitosos serán aquellos que busquen implementar cambios de fondo e instauren sus operaciones en estas nuevas formas de consumo, con el fin de generar valor a largo plazo.

“Es costoso cambiar muchos de estos modelos; habrá perdedores, y los que replanteen su modelo serán los ganadores”, enfatizó.

Inspírate con: 10 empresas exitosas que realizan logística verde

Transformación de la economía

El tópico central de ese encuentro virtual fue la transformación. Las mesas de trabajo discutieron sobre formas de transformar la economía, desde una que elimina el desperdicio hasta una circular y que reutiliza materiales, propiciando la regeneración de la naturaleza.

economía circular

Los participantes también exploraron cómo la economía circular puede redefinir el crecimiento, aumentando los empleos y la resiliencia empresarial.

Entre los políticos, académicos y líderes de negocios que participaron en ese encuentro virtual figuraron el CEO de Nestlé, Mark Schneider; el presidente de SITRA, Jyrki Katainen, y la ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt.

Economía circular ofrece oportunidades de ahorro

Investigaciones de los últimos años demuestran que la economía circular ofrece una oportunidad de ahorro de aproximadamente 4.5 mil millones de dólares al reducir desperdicios, estimular la innovación y crear empleos.

Los nuevos modelos de negocio centrados en la reutilización, la reparación, la refabricación y los modelos de intercambio también ofrecen oportunidades únicas de innovación.

Te puede interesar: Economía circular permite el reabastecimiento de las cadenas de suministro

La economía circular en México

El mes pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) organizó un foro virtual con el propósito de entablar un diálogo con los sectores involucrados para conocer el alcance de la economía circular en el país.

Titulado Economía Circular en México: Retos, oportunidades, experiencias y sectores prioritarios hacia un México circular, la reunión formó parte de uno de los tantos esfuerzos mundiales para incentivar la adopción de este modelo.

También lee: T-MEC y medio ambiente: empresas deben migrar hacía la economía circular

Los participantes coincidieron en que la economía circular debe responder a estándares internacionales, con los que se busque la prevención de la generación de residuos y su reducción.

Además, dichos lineamientos deben propiciar la extensión de la vida útil de los productos y reducir los costos en los modelos de producción.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

De los campos de batalla a los CeDis: evoluciona la logística moderna 

Tecnología, colaboración y visión sistémica en el corazón del abastecimiento global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.