18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Proyectos logísticos y de última milla impulsan al sector industrial en Latinoamérica

Catalina Martínez
sector industrial logístico

Compartir

En México, el sector industrial fue el más resiliente e incluso el beneficiado con la crisis sanitaria, debido al crecimiento del e-commerce. El tercer trimestre de 2022 presenta cifras récord de baja disponibilidad de espacios industriales.

  • De los 71 millones de metros cuadrados en inventario hay 1.8% de espacio industrial disponible, es decir, 1.4 millones de metros cuadrados de los 15 principales mercados en México donde Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez e incluso Ciudad de México están cercanos a cero por ciento.

Los expertos de Newmark mencionan que se requiere una reconfiguración de ciudades, así como revisar de manera exhaustiva los usos de suelo para detonar nuevos centros de distribución.

Además, se observan nuevos modelos industriales como micro parques representando alternativas ideales para las ciudades que no cuentan con grandes extensiones territoriales.

Nearshoring como impulso para la inversión en México

Recientemente, se han realizado anuncios sobre inversiones en nuestro país procedentes de empresas de origen estadounidense, asiático y europeo.

Al respecto, Sergio Pérez, director ejecutivo de cuentas corporativas en América Latina de Newmark mencionó que

el desafío logístico ha sido enorme, el tiempo para entregar el producto ha representado un gran cambio para las empresas y el costo de la mano de obra también es uno de los mayores impulsos para la fabricación de México".

Te interesa: Tijuana y Ciudad Juárez, con ventajas en la actividad logística hacia Estados Unidos y Asia

Por su parte, John HAssler, director de Newmark Zimmer de Estados Unidos resaltó que el e-commerce representa 80% de las ventas en retail y esa tendencia seguirá a la alza.

Sin embargo, destacó que se requiere sofisticación y especialización de las cadenas de suministro y de mayores espacios industriales para atender la demanda del nearshoring.

¿Cómo va el sector industrial en América Latina?

Argentina

  • Disponibilidad hacia la baja y precios de renta estables.
  • Escasez de oferta ante la baja producción de nuevas naves y alta demanda del mercados.
  • Los sectores económicos con perspectivas de crecimiento son: laboratorios, desarrollo de software y consumo masivo (alimentos, limpieza e higiene personal).

Brasil

  • A pesar de los dos millones de metros cuadrados de inventario en Sao Paulo hay un riesgo bajo de sobre oferta.
  • Según estimaciones entre 30 y 40% de las nuevas entregas de inmuebles industriales ya están pre arrendadas.
  • La mayoría de los nuevos inmuebles se encuentran ubicados en Barueri, Cajamar y Guarulhos.

Colombia

  • Para 2023 se espera una alta demanda de espacios por clientes logísticos y una baja oferta de inventario nuevo.
  • Los desarrolladores se están enfocando en proyectos industriales BTS y pocas construcciones especulativas por los altos costos de edificación.
  • Habrá un mayor dinamismo en los parques industriales Clase A para enfocarse en el corredor de la Calle 80 Bogotá, favoreciendo las entregas de última milla porque en éste hay una reducción en tiempos y gastos de traslado.

Costa Rica

  • Nueva demanda para el desarrollo de la industria de life science, así como la consolidación del modelo build to suit (BTS).
  • Hay proyectos fuera de la Gran Área Metropolitana.
  • Alta migración hacia naves industriales más eficientes.
  • Los sectores en crecimiento para 2023 son: contact centers, turismo y manufactura de dispositivos médicos.

Chile

  • Escasa disponibilidad para empresas que buscan superficies grandes en el sector industrial.
  • La demanda de los últimos 18 meses tenderá a estabilizarse a niveles prepandemia.
  • Desarrollo de inmuebles industriales de mejor calidad.

Conoce más: Chancay, el mega puerto marítimo que China construye en Perú

Panamá

  • La tendencia marcada en el sector industrial es la demanda por espacios con fines logísticos y manufactura.
  • Crecimiento importante en 2023 en los sectores de logística, minería y farmacéuticos.

Perú

  • Dentro del casco urbano hay un fuerte desarrollo de almacenes de última milla.
  • En Lima hay un incremento en la oferta de espacios industriales hacia el sur.
  • Hay tres proyectos de infraestructura que impulsarán el intercambio comercial: ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Puerto de Chancay y el Aeropuerto de Chincheros en Cusco.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?