15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado de delivery en Colombia enfrentará una nueva reconfiguración

Carlos Juárez
mercado de delivery

Compartir

El mercado de delivery en Colombia está por enfrentar una importante reconfiguración tras la salida de la firma iFood el próximo 21 de noviembre.

  • Actualmente, la plataforma Rappi controla el mercado con una base de más de 3 millones de usuarios, según un reportaje de Bloomberg Línea.

Pese a ese dominio, el negocio de delivery no logra ser rentable en ese país.

Delivery enfrentará importantes retos en Colombia

La salida de iFood es el más reciente cierre de operaciones del mercado en Colombia luego de que Uber Eats hiciera lo mismo en noviembre de 2020 por afectaciones causadas por la pandemia.

  • El cierre también obedeció a la compra por parte de Uber de la plataforma de pedidos chilena Cornershop.

El medio entrevistó a la directora en Colombia de la ‘app’ de entregas a domicilio JOKR, Carolina C. Jaramillo, quien resaltó que las empresas en ese país ya se preparan para vivir tiempos inciertos.

También lee:
5 puntos críticos para armar tu propuesta de valor de delivery

Esto nos debe dejar una lección a todos: la importancia de innovar y estar preparados para cambios repentinos y comenzar a adquirir conocimientos en segmentos en los que aún estamos iniciando”, sentenció.

Por su parte, Gabriel Calderón, director ejecutivo de la plataforma colombiana de delivery Tu Orden, dijo que las empresas del ramo no pueden “dañar al cliente con descuentos que no son real y que son insostenibles”.

En el texto se destaca el tema de las comisiones como un asunto importante y razón por la que algunos negocios no logran prosperar en la zona.

Las plataformas, en algunos casos, las aumentan entre un 5% y 10% al cabo del primer año.

Te puede interesar:
Nuevo impuesto a las plataformas de reparto: ¿Cómo afectará a usuarios de CDMX?

Las comisiones con impuestos de hasta un 30% hacen que no sea rentable para ningún restaurante vender.

Según datos de Statista, los ingresos provenientes de la entrega de domicilios a través de plataformas en Latinoamérica podrían alcanzar los 2.400 millones de dólares en el 2027.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica