17 de Marzo de 2025

logo
Histórico

La realidad aumentada llega a la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Scandit, empresa que desarrolla visión artificial para móvil, escaneo de códigos de barras y realidad aumentada (RA), presentó sus soluciones diseñadas para optimizar la gestión logística, la distribución y el control de stock. La compañía compartió estas innovaciones tecnológicas en el Congreso AECOC de Supply Chain, celebrado recientemente en el Palacio de Congresos de Ifemam según un comunicado de prensa.
Estas soluciones acercan los beneficios de la digitalización y de los últimos desarrollos tecnológicos a los comercios, permitiendo adaptar de manera sencilla las tiendas a las nuevas necesidades del mercado, independientemente de su tamaño. Los productos combinan sistemas de escaneo de alta precisión y tecnología OCR con software de RA, ofreciendo una herramienta flexible capaz de facilitar muchas de las tareas se realizan en el día a día en todo negocio.
Desde la gestión de inventario dentro del almacén hasta la organización de los productos en los lineales, pasando por la recepción, salida y entrega de mercancías, pueden agilizarse con el uso de estos sistemas, que ofrecen información actualizada en tiempo real. Gracias a este modelo de digitalización de procesos, el personal puede desprenderse de muchas tareas repetitivas. De esta manera, se permite destinar parte del tiempo dedicado a procesos administrativos rutinarios a otras funciones que aporten valor a la empresa y a clientes.
“La logística es una de las partes principales de todo comercio, y a medida que conseguimos optimizar la forma en la que realizamos las distintas actividades de la cadena, los beneficios se trasladan directamente a otras áreas de la venta. Por ello, es importante invertir en soluciones innovadoras que aseguren una gestión eficaz y eficiente de las operaciones”, explica José Luis Rico, sales director South Europe de Scandit.

La compañía compartió sus soluciones B2B a profesionales minoristas, grandes distribuidores y operadores logísticos durante la VIII edición del Congreso AECOC de Supply Chain, celebrado el pasado 8 de octubre en Madrid. En concreto, se presentó la herramienta de multiescaneo de códigos de barras y realidad aumentada, MatrixScan AR, así como sus posibles aplicaciones para acelerar y aportar valor en distintas fases de la cadena de suministro.

      Embed


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica