27 de Abril de 2025

logo
Histórico

Impulsarán estrategias para el mercado interno mexicano

Redacción TLW®

Compartir

FedEx Express México ofreció a empresarios soluciones para alcanzar los mercados clave en México. La empresa resaltó  sus servicios de tiempo definido, con garantía de entrega, desde y hacia los 31 estados de la República con el respaldo de la infraestructura que incluyen 500 puntos de recolección y cuatro centros de distribución ubicados en Toluca, Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey.

Con base en el reporte de Focus Economics emitido este mes y titulado “Latin Focus Consensus Forecast”, FedEx considera que el crecimiento del PIB de México en los próximos meses se basará en la fortaleza del mercado interno; sobre todo por el sector manufacturero.

En este contexto, Jorge Torres, Director de Planeación y Administración de FedEx Express México, resaltó que la industria manufacturera del país alcanzó en enero pasado un crecimiento de 5.6% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, industrias como la automotriz, incluyendo vehículos pesados y autopartes, la de equipos de computación y electrónico, entre otras, tienen la necesidad de hacer más eficientes sus cadenas de suministro a sus clientes al interior de la República.

La empresa subrayó la funcionalidad del servicio FedEx Express Nacional, el cual está apoyado por herramientas tecnológicas de punta, gratuitas y disponibles en español. Como ejemplo, la recién lanzada FedEx Mobile, herramienta que permite conocer el status de los envíos a lo largo del trayecto desde que se entrega en un mostrador hasta que es entregado en su destino final.

“Nuestros servicios apoyan la habilidad de las empresas mexicanas de crecer con una estrategia de expansión a través de distribución domestica en tiempo y de costos eficientes, FedEx Express México entiende las necesidad de las empresas mexicanas de diversificar sus mercados, por lo que trabajamos para ser un aliado estratégico en determinar las mejores opciones para estos envíos dentro del país. Esto resulta particularmente importante para las PyMEs que representan un 96% de todos los negocios en México, especialmente para aquellas que no cuentan con personal específico o departamentos responsables de la distribución y envíos”, puntualizó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia