9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es México mercado prioritario de inversión para DHL

Redacción TLW®

Compartir

Juan Carlos Trinidad, Director Senior de Retail de DHL Express México, aseguró que para el grupo Deutsche Post DHL, México es uno de los 10 mercados prioritarios y más importantes para invertir. Ante este panorama, y para agradecer la preferencia de sus clientes a lo largo del territorio mexicano, la compañía lanza por séptimo año consecutivo su promoción Expressate con DHL.
Expressate con DHL tendrá una duración de tres meses donde, por cada envío internacional que los clientes realicen, obtendrán una tarjeta donde podrán ir acumulando diferentes premios acordes con la temática mensual: entre junio y agosto, celebrará la pasión del fútbol, el verano y el regreso a clases. 
El directivo destacó que las inversiones de DHL en México han sido muy grandes y aseguró que en los últimos cinco años la compañía ha invertido más de 260 millones de dólares. 
Ante la creciente demanda en los servicios de paquetería, informó que para finales de 2018 DHL completará 100 nuevas tiendas en el país.
“En materia de expansión, la semana pasada tuvimos la inauguración de dos grandes hubs aquí en México, uno en Guadalajara y otro en Monterrey, y  cada uno con un valor de 10.5 millones de dólares, aproximadamente”, afirmó.
Por las redes sociales, México está más conectado con las tendencias globales, indicó el directivo y destacó la compra de nuevos vehículos como respuesta al crecimiento del e-commerce. El comercio electrónico representa para DHL el 20% de todos sus envíos. 
En este mismo tema, apuntó que un comprador espera del comercio electrónico una experiencia diferente a la que percibe un comprador presencial: “Que la entrega sea adecuada, en el lugar adecuado, en el tiempo adecuado, de manera rápida”, y comunicó que DHL proyecta duplicar la cantidad de envíos por e-commerce para los próximos dos años.
De acuerdo con Juan Carlos Trinidad, la propuesta de valor de DHL es crecer de una manera sostenible con un alto nivel de servicio. 
En cuanto al comportamiento del consumidor mexicano y sus demandas, indicó que las nuevas generaciones están cambiando la forma de abordar las compras y explicó que con el internet y la información disponible en la red, la población está más conectada con las tendencias globales. 
“Anteriormente, y no hablo sólo de México, sino de toda Latinoamérica, cuando salían nuevas tecnologías tardaban meses, incluso años para que éstas llegaran. Hoy en día es muy fácil enterarse qué está pasando en Asia, en Europa, en diferentes zonas del mundo y estas tecnologías se vuelven inmediatamente demandadas”, sentenció.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores