28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota e Idemitsu acuerdan desarrollar producción en masa de baterías de estado sólido

Ambas compañías buscan marcar la pauta en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La petroquímica nipona Idemitsu Kosan y el mayor fabricante de vehículos de Japón, Toyota Motor, anunciaron un acuerdo para desarrollar sistemas para producir en masa, antes del final de la década, de baterías de estado sólido, que están llamadas a mejorar enormemente el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Idemitsu y Toyota anunciaron hoy que han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de tecnología para la producción en masa de electrolitos sólidos, mejorar la productividad y establecer cadenas de suministro, de cara a lograr la producción en masa de baterías de estado totalmente sólido para vehículos eléctricos de batería (BEV)",

Explicaron las compañías en un comunicado conjunto

Con base en el acuerdo, ambas empresas quiere liderar la carrera global en el desarrollo de materiales para este tipo de baterías y "asegurar la comercialización exitosa de las baterías de estado totalmente sólido para 2027-2028" y su entrada en las cadenas de producción, tal y como Toyota ya había adelantado en junio de este año, añade el texto.

Las baterías de estado sólido son las que emplean electrolitos sólidos a diferencia de las de iones de litio, que usan una solución licuada y han demostrado ser más fiables y tener mejor rendimiento, algo que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

Idemitsu ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en este terreno desde 2001, mientras que Toyota comenzó a hacerlo en 2006.

La colaboración entre ambas empresas se centrará en los electrolitos sólidos de sulfuro, que se consideran un material prometedor por su flexibilidad y capacidad para adherirse a otros materiales, han señalado las dos compañías.

En lo que respecta a las baterías de estado sólido "el mayor reto es la durabilidad", explicó el presidente de Toyota, Koji Sato, en una rueda de prensa celebrada varios horas después del anuncio.

La repetida carga y descarga de este tipo de baterías provoca una ruptura en los electrolitos que degrada su rendimiento. Toyota e Idemitsu han estado trabajando juntos desde 2013 para encontrar una solución a ese problema y han logrado fabricar un material altamente resistente a este fenómeno que muestra un alto rendimiento.

"Estamos en camino de lograr ambos, rendimiento y durabilidad en las baterías de estado sólido. El siguiente paso es la producción en masa", dijo durante la comparecencia Sato, que aseguró que este tipo de baterías son "una opción importante en la estrategia de diversificación de Toyota".

Las baterías de estado sólido son la solución más prometedora para cumplir con las necesidades de los vehículos eléctricos de batería"

Dijo el presidente de Idemitsu Kosan, Shinichi Kito.

Kito considera que esta nueva tecnología, que se nutrirá de las patentes que ambas empresas poseen, puede ser un factor importante para lograr una sociedad descarbonizada y cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones medioambientales en el sector del motor, y que esta colaboración es "un primer paso para dar forma al cambio".

Toyota, la empresa de mayor capitalización del mercado bursátil japonés, fue la tercera empresa más negociada del día y sus acciones subieron un 3.35% tras el anuncio.

Los títulos de Idemitsu se dispararon por su parte un 5.58%.

EFE mra-asb/emm

Te puede interesar: Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica