1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota e Idemitsu acuerdan desarrollar producción en masa de baterías de estado sólido

Ambas compañías buscan marcar la pauta en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La petroquímica nipona Idemitsu Kosan y el mayor fabricante de vehículos de Japón, Toyota Motor, anunciaron un acuerdo para desarrollar sistemas para producir en masa, antes del final de la década, de baterías de estado sólido, que están llamadas a mejorar enormemente el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Idemitsu y Toyota anunciaron hoy que han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo de tecnología para la producción en masa de electrolitos sólidos, mejorar la productividad y establecer cadenas de suministro, de cara a lograr la producción en masa de baterías de estado totalmente sólido para vehículos eléctricos de batería (BEV)",

Explicaron las compañías en un comunicado conjunto

Con base en el acuerdo, ambas empresas quiere liderar la carrera global en el desarrollo de materiales para este tipo de baterías y "asegurar la comercialización exitosa de las baterías de estado totalmente sólido para 2027-2028" y su entrada en las cadenas de producción, tal y como Toyota ya había adelantado en junio de este año, añade el texto.

Las baterías de estado sólido son las que emplean electrolitos sólidos a diferencia de las de iones de litio, que usan una solución licuada y han demostrado ser más fiables y tener mejor rendimiento, algo que promete revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.

Idemitsu ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en este terreno desde 2001, mientras que Toyota comenzó a hacerlo en 2006.

La colaboración entre ambas empresas se centrará en los electrolitos sólidos de sulfuro, que se consideran un material prometedor por su flexibilidad y capacidad para adherirse a otros materiales, han señalado las dos compañías.

En lo que respecta a las baterías de estado sólido "el mayor reto es la durabilidad", explicó el presidente de Toyota, Koji Sato, en una rueda de prensa celebrada varios horas después del anuncio.

La repetida carga y descarga de este tipo de baterías provoca una ruptura en los electrolitos que degrada su rendimiento. Toyota e Idemitsu han estado trabajando juntos desde 2013 para encontrar una solución a ese problema y han logrado fabricar un material altamente resistente a este fenómeno que muestra un alto rendimiento.

"Estamos en camino de lograr ambos, rendimiento y durabilidad en las baterías de estado sólido. El siguiente paso es la producción en masa", dijo durante la comparecencia Sato, que aseguró que este tipo de baterías son "una opción importante en la estrategia de diversificación de Toyota".

Las baterías de estado sólido son la solución más prometedora para cumplir con las necesidades de los vehículos eléctricos de batería"

Dijo el presidente de Idemitsu Kosan, Shinichi Kito.

Kito considera que esta nueva tecnología, que se nutrirá de las patentes que ambas empresas poseen, puede ser un factor importante para lograr una sociedad descarbonizada y cumplir con las cada vez más estrictas regulaciones medioambientales en el sector del motor, y que esta colaboración es "un primer paso para dar forma al cambio".

Toyota, la empresa de mayor capitalización del mercado bursátil japonés, fue la tercera empresa más negociada del día y sus acciones subieron un 3.35% tras el anuncio.

Los títulos de Idemitsu se dispararon por su parte un 5.58%.

EFE mra-asb/emm

Te puede interesar: Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores